Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cuerpo: la reducción de la jornada debe minimizar «cualquier efecto negativo»
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Cuerpo: la reducción de la jornada debe minimizar «cualquier efecto negativo»

El ministro de Economía, Cuerpo, ha avisado de que la reducción de la jornada laboral se debe conseguir "minimizando cualquier efecto negativo que pueda tener" y ha reiterado el compromiso del Gobierno en ir avanzando en la materia.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Es importante que este avance en la reducción de la jornada se consiga minimizando cualquier efecto negativo que pueda tener», ha afirmado en una entrevista publicada este domingo en La Vanguardia, tras ser preguntado por si es partidario de sacarla adelante aunque sea solo con el apoyo de los sindicatos.
Asimismo, ha señalado que se debe llevar a cabo, textualmente, maximizando todos los efectos positivos en cuanto a un «círculo virtuoso» entre la reducción de la jornada, una mayor productividad de las empresas y una capacidad de generar mayores salarios.
Ha defendido que la nueva normativa llegue a «ese punto de equilibrio» en el cual no se afecte de manera negativa al sector productivo, sino que se tenga esa flexibilidad con las bonificaciones, la entrada en vigor o la compatibilidad con la negociación colectiva.

Sobre la financiación singular pactada entre el PSC y ERC, ha llamado a evitar «cierto ruido o confusión» en torno a algunos conceptos. Ha recordado que hay «un concepto muy claro» que es el de suficiencia en los recursos para que las comunidades autónomas lleven a cabo los gastos que tienen, algo asociado a la provisión en condiciones de igualdad que requiere un punto adicional de solidaridad entre regiones, ha asegurado.
«Todos estos elementos están en el acuerdo. Es un punto de partida del cual convendría no desviarse porque introduce muchísima distorsión y a lo mejor algún punto de intranquilidad, que yo creo que no debería estar en la discusión ahora mismo», ha añadido.

Tras ser preguntado por una posible nueva prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, ha afirmado que están poniendo «toda la carne en el asador» para conseguir aprobar las cuentas de 2025. Ante una posible convocatoria de elecciones, ha defendido que se está operando en el 2024 con unos Presupuestos prorrogados del año 2023 y que están sacando adelante todos sus compromisos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025
  • Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025
  • Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025
  • EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies