Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  PP: vetara en el Senado la reforma que beneficia a etarras
Politica y partidos

PP: vetara en el Senado la reforma que beneficia a etarras

El Partido Popular aseguró este lunes que utilizará su mayoría absoluta en el Senado para rechazar la reforma legal que, según la Asociación Víctimas del Terrorismo, permitirá a 44 miembros de ETA descontarse las penas que han cumplido en Francia.

RedaccionRedaccion—7 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si la reforma sigue adelante, 7 de ellos serán excarcelados en los próximos meses,. Así lo afirmó el portavoz nacional del PP, Sémper, en una rueda de prensa en la que señaló que aún están “analizando cuáles son las medidas” que su partido adoptará, al tiempo que prometió que harán “todo lo posible para revertir” esta ley, que se vota mañana en la Cámara Alta.
De aprobarse definitivamente, la reforma de la Ley Orgánica 7/2014 conllevará la eliminación de la disposición adicional que impedía a los etarras descontarse las penas cumplidas en Francia, una medida que el entorno de ETA venía reclamando desde hace años, como avanzó el diario ‘El Confidencial’. La norma se vota este martes en el Senado y el PP ya prepara una respuesta parlamentaria, según indicaron fuentes populares a Servimedia.

El PP confirma así que estos retoques, que fueron introducidos en el articulado durante el debate de la ponencia de la Comisión de Justicia, pasaron completamente inadvertidos, motivo por el que votó a favor del texto. “Es un error generalizado en el que ha incurrido por unanimidad todo el Congreso de los Diputados, no le puedo dar una explicación más profunda”, explicó Sémper cuando fue preguntado si el Comité de Dirección del PP ha analizado lo ocurrido.

A primera hora de la mañana, la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, ya aseguró ante los medios que, “de confirmarse que el Gobierno de Pedro Sánchez ha engañado a todos los grupos parlamentarios” del Congreso con la adición de estas enmiendas, su partido actuará para “evitar que se consume” este “ultraje”. Y anunció que estudiará “todas las herramientas políticas, jurídicas y parlamentarias” a su alcance, sin aclarar cuáles podría utilizar.
Sémper se pronunció en la misma línea, aunque confirmó su voto en contra en el Pleno del Senado, al tiempo que detalló que siguen analizando qué “recursos” tienen a su alcance en la Cámara Alta para “impedir” la entrada en vigor de la norma. Y también acusó al Gobierno de confundir a los diputados.

“Tengo la amarga sensación de que el proceso legislativo en España está prácticamente adulterado. Es recurrente que el Gobierno de España someta enmiendas a consideración del Pleno a través de leyes que no tienen nada. Y esto hace que el proceso legislativo no sea transparente, no sea claro, no sea limpio y que todo este sujeto artimañas a subterfugio”, declaró.
“Nos preocupa mucho esta jugarreta del Gobierno”, prosiguió tras señalar que es “inconstitucional”. “Posibilitar que presos etarras puedan salir de la cárcel sin cumplir con las penas impuestas en España es verdaderamente doloroso y por eso vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para revertirlo y para impedirlo, desde el orden político hasta judicial”, añadió. No obstante, fuentes del PP descartaron que estén pensando ya en ir al Tribunal Constitucional, aunque no rechazaron esta posibilidad.

Por último, la oposición acusó al Gobierno de “faltar a la verdad” al señalar que en la directiva europea se reflejaban estos aspectos. “Esto no va a quedar así”, apostilló el portavoz del PP. “Procuraremos que les pase factura”.
En este contexto, Sémper volvió a lamentar la “deriva del Gobierno”, al que acusó de centrarse en sus concesiones a Bildu tras darle la amnistía a Carles Puigdemont y la financiación singular de Cataluña a ERC. E insistió en que el PP revertirá la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ‘ley mordaza’, que el Ejecutivo pactó con los ‘abertzales’.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies