Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Gortazar: BBVA no juega al despiste con su OPA
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Gortazar: BBVA no juega al despiste con su OPA

El consejero delegado de CaixaBank, no cree que la OPA que BBVA ha lanzado sobre Banco Sabadell este "despistando" a estas dos entidades,

RedaccionRedaccion—7 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su intervención durante el XV Encuentro Financiero organizado por ‘Expansión’ y KPMG, Gortázar ha afirmado que actualmente «no hay nadie despistado, en absoluto; al revés, creo que hay una competencia muy fuerte, muy intensa, que las condiciones son difíciles. Para ganar hay que luchar en buena lid, hacerlo mejor, sudar la camiseta», ha señalado al ser preguntado por si su entidad percibe oportunidades para ganar cuota de mercado. «No me parece que haya en este momento un despiste o una oportunidad especial en particular con estos dos competidores o con otros», ha ahondado.

Sobre el impuesto a la banca, ha mostrado su desacuerdo con que se prorrogue tras 2025, ya que se está gravando una «supuesta rentabilidad extraordinaria caída del cielo», cuando en realidad la rentabilidad de la banca española «sigue siendo menor que la media de las empresas del Ibex 35». Sin embargo, en caso de mantenerse esta figura, como sería la voluntad del Gobierno, sí ha pedido un «debate sereno» sobre lo que se está gravando, a qué entidades se dirige y sobre la posibilidad de deducirlo.

Preguntado por el reciente nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España, Gortázar ha señalado que quien lo conozca «no puede tener duda» de que se trata de una persona «perfectamente cualificada y muy preparada» para la «difícil misión» que tiene al frente del supervisor. «Tenemos un Banco de España del que tenemos que estar orgullosos. Nos interesa a todos que evidentemente siga así, con lo cual mi convencimiento y mi ánimo para que el Banco de España siga con su nuevo gobernador haciendo el trabajo tan bueno que ha venido haciendo durante todos estos años».

Por otro lado, ha dejado claro que el ritmo de mejora que la banca de la eurozona y española ha mostrado durante los últimos años «toca a su fin» ante el cambio de ciclo de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que desde junio ha aplicado dos recortes de tipos de interés. «No van a mostrar la misma alegría, puesto que el cambio de la curva de los tipos de interés ha sido muy brusco. El Euríbor a 12 meses está ye en el torno del 2,7%, cuando hace un año estaba por encima del 4% y, por tanto, vamos a ver un impacto negativo en los márgenes de interés en los próximos 12, 15, 18 meses», ha explicado Gortázar en su participación en el encuentro financiero. En este contexto, Gortazar es de la opinión de que las entidades van a «contrarrestar» de alguna manera estas reducciones de márgenes con otras actividades

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies