Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de mayo de 2025UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025FEDEA: se consolida la recuperación 19 de mayo de 2025DEUDA ADMINISTRACIONES: alcanza el 103,5% del PIB
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Vasle (BCE): las bajadas de tipos de interés no están garantizadas
EconomíaBancos

Vasle (BCE): las bajadas de tipos de interés no están garantizadas

El gobernador del Banco de Eslovenia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Vasle, ha advertido que el mercado no debe dar por garantizada dos bajadas consecutivas de los tipos de interés.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Incluso si el BCE decide bajar los tipos la semana que viene, eso no significaría automáticamente que se vaya a producir otro recorte en diciembre», ha afirmado en una entrevista concedida a ‘Bloomberg’. No obstante, el esloveno ha reconocido que un recorte en la reunión de este mes es «una opción».
Cabe recordar que el Banco Central Europeo se reunirá el próximo jueves 17 de octubre. De cara a dicho cónclave, el consenso espera una bajada de 25 puntos básicos (pb) del tipo de interés de referencia de Frankfurt. El mercado prevé que el BCE baje el tipo aplicable a la facilidad de depósito hasta el 2% a finales de 2025, lo que implicaría seis bajadas de 25 pb más. Algunos, como los analistas de Bank of America, van más allá y esperan que esta referencia se sitúe en el 2% a mediados del año que viene. Además, la firma estadounidense prevé que la facilidad de depósito acabe el año que viene en el 1,5%, dos puntos porcentuales menos que en estos momentos.

No obstante, Vasle ha querido advertir al mercado que no tiene la sartén por el mango. «Los mercados no dictan nuestros movimientos. La cuestión principal es la dinámica de los recortes de tipos», ha subrayado.
Asimismo, Vasle ha indicado que, si bien los riesgos de inflación están disminuyendo, sigue habiendo algunos focos de incertidumbre. Estos se encuentran, sobre todo, en el mercado laboral, los precios de los servicios y la geopolítica. De igual modo, Vasle ha indicado que la lectura de inflación de septiembre se debió, en parte, a efectos puntuales, por lo que es probable un repunte en la recta final del año.

En las últimas semanas, han sido muchos los miembros del BCE que han dejado caer que el organismo podría bajar los tipos de interés en la reunión de octubre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: se consolida la recuperación

19 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025
  • Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025
  • UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025
  • Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025
  • BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies