Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Tienen los conflictos geopolíticos un impacto en las carteras de renta variable con sesgo de calidad?
Firmas

Tienen los conflictos geopolíticos un impacto en las carteras de renta variable con sesgo de calidad?

Siempre existen incertidumbres y un motivo para no invertir. En los últimos años hemos vivido guerras, pandemias, Brexit, subidas y bajadas de tipos, tensiones en la inflación etc.

Antonio Fernández Quesada, director de inversiones de Tesys Activos FinancierosAntonio Fernández Quesada, director de inversiones de Tesys Activos Financieros—9 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, la bolsa en su conjunto y a pesar de la volatilidad que puedan producir estos eventos en el corto y medio plazo, tiende a crecer a largo plazo a medida que las compañías generan beneficios, los acumulan, reinvierten, o reparten vía recompra de acciones o dividendos. En estos momentos y después de años de mucha incertidumbre y cambios geopolíticos a nivel mundial, nos encontramos en máximos históricos. Pienso que con una alta probabilidad en los próximos 10 años la bolsa continuará subiendo, no sin caídas en el viaje, típicas de la renta variable.

Una escalada del conflicto en Oriente Medio puede generar más incertidumbre y más volatilidad. Sin embargo, en un contexto incierto se puede rotar las carteras hacia las mejores ideas de inversión y generar valor, tomando posición en empresas que no dependen sensiblemente de la subida o bajada de materias primas, como el coste del petróleo o, en caso de invertir en empresas que puedan verse afectadas, seleccionar las que pueden fijar precios y combatir la inflación de materias primas o aumentos de costes logísticos que esto generaría.

El petróleo es una materia prima indispensable en la economía global, por lo que tiene un impacto relevante en los costes de las diferentes empresas. Una compañía cuyos costes dependan de forma importante del petróleo se verá afectada negativamente al tener que incrementar precios si no quiere entrar en pérdidas. También existiría menos renta disponible en niveles generales, pues el petróleo sigue siendo la materia prima necesaria para desplazarse y que utilizan la mayoría de las personas. También tiene múltiples usos. En Tesys, no invertimos en empresas dependientes en exceso de una materia prima, por lo que, aunque las fluctuaciones de estas afectan en el corto y medio plazo, sus ingresos suelen ser predecibles y a largo plazo podrán hacer frente a tensiones inflacionistas generadas por las subidas de cualquier materia prima. El poder de fijación de precios de las compañías permite que se pueda hacer frente de manera efectiva a la subida de cualquier tipo de coste.

Un buen inversor debería estaría invertido en buenas compañías, que generan efectivo de manera creciente y recurrente independientemente del conexto, compradas a precios razonables, mirar a largo plazo y no intentar predecir el mercado. Durante los próximos 10 años es probable que volvamos a vivir muchos eventos geopolíticos, y a pesar de que la bolsa pueda caer en momentos puntuales, las empresas seguirán generando efectivo, y sus accionistas viéndose beneficiados con esta generación de valor.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies