Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El euro sigue en caída
MercadosDivisas

El euro sigue en caída

El euro extiende su caída este jueves frente al dólar y cede un 0,30%, hasta 1,0828 'billetes verdes' tras la decisión de tipos del Banco Central Europeo.

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, tal y como se había venido anunciando tal el BCE ha ejecutado un nuevo recorte de 25 puntos básicos, por lo que el tono de la presidenta del organismo, Christine Lagarde, en la conferencia de prensa posterior a la reunión, ha sido determinante para el comportamiento de la divisa comunitaria.
En este sentido, los últimos datos de inflación de la eurozona, que ha caído en septiembre al al 1,7% interanual desde el 2,2% de agosto, mientras que la subyacente ha bajado al 2,7% desde el anterior 2,8%, y con las economías del Viejo Continente, con Alemania a la cabeza, luchando por mantenerse a fllote, no dejan otro margen al BCE que no sea el de seguir bajando los tipos de interés.

Por ello, los movimientos del cable euro-dólar dependen no solo del BCE, sino también de los datos económicos de EEUU, como las ventas minoristas y la producción industrial. «Cualquier sorpresa en estas cifras podría desencadenar una volatilidad adicional en el par cambial», indica Ferreira. Y así ha sido. Las ventas minoristas estadounidenses han crecido un 0,3% en septiembre, y aceleran después de la expansión del 0,1% de agosto, mejorando las expectativas de consenso, que anticipaban un avance del 0,3%.

«El euro ha mostrado un comportamiento a la baja frente al dólar estadounidense, posicionándose como una de las divisas con peor desempeño en la jornada. Vale la pena mencionar que el EUR/USD ha caído desde los 1,12 a finales de septiembre hasta situarse en torno a los 1,08, lo que representa una pérdida de más del 3% de su valor frente al dólar.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies