Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCIONARIOS : manifestación pidiendo soluciones
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

FUNCIONARIOS : manifestación pidiendo soluciones

La Unión Sindical Contra la Temporalidad estima que más de 5.000 personas se han congregado en la manifestación convocada este sábado por esta plataforma para pedir soluciones para los trabajadores en situación de temporalidad en el empleo público.

RedaccionRedaccion—20 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bajo el lema No somos plazas, somos personas, la Unión Sindical Contra la Temporalidad, una plataforma que agrupa 22 organizaciones y sindicatos de toda España, ha convocado una protesta que ha iniciado su recorrido a las 12 de la mañana en la plaza de Neptuno de Madrid y que ha terminado en la intersección de Calle Gran Vía con la calle Montera. «Se habla de personas, no de plazas», ha apuntado Villalba, del sindicato de trabajadores por la enseñanza y coportavoz de la Unión Sindical contra la Temporalidad, poco antes del inicio de la protesta.

Villalba ha apuntado que quieren poner sobre la mesa los «dramas» de familias que se encuentran en esta situación de temporalidad que se ha prolongado durante años y ha denunciado que se han estabilizado plazas, no personas.
«Europa no solo ha dicho que se dé solución a la temporalidad, sino también que se dé solución a las personas que están en situación de temporalidad», ha apuntado Yolanda Segura, del sindicato USTEC y también coportavoz.
Segura ha señalado que esta circunstancia de abrir procesos de «libre concurrencia» y no para las personas afectadas ha hecho que unas 800.000 personas en el conjunto nacional no hayan conseguido plaza. Durante el recorrido de la manifestación, se han coreado eslóganes como «pueblo escucha, temporales en lucha» o «vamos a luchar hacia la estabilidad». En su manifiesto, la plataforma ha solicitado la «paralización inmediata» de los ceses de temporalidad y la reincorporación del personal en «abuso» que ha sido «injustamente cesado» en procesos.
También han solicitado otorgar la estabilidad a todas las personas que lleven trabajando más de tres años para la misma administración empleadora y establecer mecanismos de sanción para que no se repita esta situación.

La protesta se produce después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publicara en febrero una resolución en la que instaba a España a convertir en fijos a los interinos de larga duración que no han obtenido aún su plaza, los denominados indefinidos no fijos. Posteriormente, en junio de este año una nueva sentencia del TJUE avaló también convertir a los interinos públicos en fijos como medida sancionadora frente al abuso de contratos temporales.
Concretamente, la plataforma considera que el Gobierno continúa sin hacer una transposición de la directiva europea relativa a la temporalidad a la normativa estatal y que ni se ha estabilizado a los trabajadores interinos ni se ha reducido la tasa de interinidad al 8 %, cuyo objetivo marcaba la Ley 20/2021 para finales de 2024.
Además, estiman que la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración ha «fracasado», ya que se ha estabilizado una parte de las plazas pero ha supuesto el cese de muchas personas con décadas de antigüedad.

También apuntan que las dos recientes sentencias del TJUE de este ejercicio señalan la necesidad de estabilizar en el empleo al personal abusado como solución más adecuada frente a otras opciones como la figura del indefinido no fijo o las indemnizaciones por cese

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies