Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Sánchez huye del Senado
Politica y partidosDESTACADO PORTADA

Sánchez huye del Senado

El Gobierno no contempla que el presidente del Gobierno, Sánchez, reaparezca a corto plazo en el Senado para someterse a las sesiones de control, a pesar de que acumula más de ocho meses sin responder a preguntas de la oposición en la Cámara Alta.

RedaccionRedaccion—20 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según indican fuentes gubernamentales no está previsto que Sánchez acuda de nuevo al Senado pues consideran que no se siente bien tratado por la Cámara Alta, en la que el Partido Popular cuenta con mayoría absoluta tras las últimas elecciones generales del 23 de julio de 2023.Por tanto, lo previsible es que el jefe del Ejecutivo continúe acumulando ausencias en el Senado, a donde solo ha acudido una vez desde el inicio de la legislatura, el pasado 12 de marzo. En aquel Pleno, Sánchez tuvo que responder a preguntas del PP sobre el ‘caso Koldo’ y por la investigación en el Senado que amenazaba con citar a su esposa, Begoña Gómez.

También respondió a preguntas de ERC sobre los compromisos adquiridos con Cataluña y al BNG a cuenta de infraestructuras en Galicia. Ese fue el último día que Sánchez se sometió al control del Senado y desde entonces ha venido alegando motivos de agenda para ausentarse.

No obstante, cabe recordar que el reglamento de la Cámara Alta no le obliga a comparecer. Sin embargo, durante la legislatura anterior, el jefe del Ejecutivo solía acudir aproximadamente una vez al mes para someterse a las preguntas de los senadores. La prolongada ausencia de Sánchez en esta Cámara ha sido objeto de reprobación por parte del Partido Popular, que este mismo mes de octubre aprobó una iniciativa para censurar esta dinámica y exigió tanto a él como al resto de sus ministros que motive las razones que le llevan a no comparecer.
Los populares hicieron valer su mayoría en la Cámara para reclamar al Ejecutivo que reduzca su «absentismo» en las sesiones plenarias y también en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

De este modo, el PP se quejó también de que el Ejecutivo no acudiese a las dos convocatorias de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, a la que acudieron los presidentes autonómicos del PP y el entonces jefe del Ejecutivo catalán, Aragonès.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies