Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ¿Que será de la filial española de Credit Suisse ?
DESTACADO PORTADABancosEconomía

¿Que será de la filial española de Credit Suisse ?

La absorción de Credit Suisse por UBS tendrá efectos inmediatos sobre el negocio del fallido banco suizo en España, donde había logrado generar una dinámica contracorriente a la de la matriz y aprovechar algunas oportunidades fruto del Brexit, según indican fuentes cercanas a la propia entidad.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La filial se encontraba sobreponiéndose a dos años de continua rotación de directivos y estaba sacado provecho de su negocio estrella: la gestión de grandes patrimonios. La operación de compra frustra ahora los planes de una filial que tiene oficinas en Madrid, Barcelona y València, y que sin tocar en ningún momento la banca minorista se dedica a banca de inversión, grandes fortunas y representación de la matriz a través de Credit Suisse Europe.

Credit Suisse será vendida por algo más de 3.000 millones de euros a su rival UBS para conformar un grupo con 1,5 billones de activos bajo gestión. El banco intervenido cayó ayer un 55% en bolsa, hasta un valor muy parecido al de la transacción, mientras que UBS subió un 1,2%. Esta operación y la inmensa liquidez puesta por el Banco Nacional de Suiza al servicio de las entidades deberían servir para contener la crisis.

En España, Credit Suisse emplea a unas 400 personas y tiene sus oficinas principales en una esquina de la calle Ayala de Madrid, en pleno barrio de Salamanca. Cuenta con depósitos en España por importe cercano a los 700 millones de euros. Su auditor es PwC, que ha ido validando sus cuentas sin salvedades, y el patrimonio gestionado de fortunas ronda los 10.000 millones. Su plan en España pasaba hasta este fin de semana por ganar posiciones en banca privada. UBS, su rival hasta ayer, se marchó del país el año pasado, al vender el negocio a Singular Bank, mientras que otro gran competidor, el francés BNP Paribas traspasó su banca privada en España a Banca March.

Credit Suisse vio oportunidad de captar recursos de grandes fortunas españolas, al igual que otros bancos internacionales como Rothschild, Safra y Julius Baer, que se están reforzando con fichajes, explican las fuentes.
Uno de los motivos de la confianza de Credit Suisse en la “gestión discrecional de fortunas” en España es el cambio en el régimen de las sicav, los vehículos de inversión colectiva con tributación reducida. El Gobierno ha obligado a que las aportaciones de todos los partícipes sea real, lo que ha hecho que muchas sicav desaparezcan y los family office busquen bancos como Credit Suisse para invertir.

En el área de banca de inversión, la filial española ha sorteado la escasez de salidas a bolsa y compraventa de empresas a finales del año pasado, pero se encuentra condenada. Según Bloomberg , a UBS le interesa la unidad de gestión patrimonial y no la banca de inversión de Credit Suisse, que no le despierta confianza.

Credit Suisse España, que opera en el país desde 1998, se encontrará con una dificultad añadida. Es difícil que UBS pueda asumir la parte interesante del negocio, la de grandes fortunas, puesto que el año pasado, al vender su actividad en España a Singular Bank, se comprometió a no regresar en tres años conforme a una cláusula de no competencia. De aplicarse esta cláusula, que está siendo objeto de interpretación por abogados, UBS se vería obligado a cerrar o vender lo que quede de Credit Suisse en España. La filial de Credit Suisse lleva además varios años de reorganización en España. Tras un baile de sillas iniciado en el 2020 en el que se produjo la salida de una veintena de banqueros, el consejero delegado de la filial, Wenceslao Bunge, dimitió del cargo.

La filial española gestiona depósitos por cerca de 700 millones y fortunas por 10.000 millones
Desde entonces no ha habido una cabeza visible, sino dos directivos que reportan por separado a Zurich. Pablo Carrasco dirige las grandes fortunasy Nacho Moreno, el área de banca de inversión. Cadauno por su lado, han ido reforzando en los dos últimos años las distintas divisiones, para lo que han fichado directivos de varios bancos, incluido alguno de UBS.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies