Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord 26 de agosto de 2025BdE: también valora la aportación económica de los emigrantes 26 de agosto de 2025BANCA: la morosidad bajó en junio 26 de agosto de 2025REFORMA LABORAL: Junts pone sus condiciones 26 de agosto de 2025Robles recrimina a las CCAA falta de prevención y retrasos en pedir medios 26 de agosto de 2025El tipo de centro de escolar define el gasto 26 de agosto de 2025Sabadell primer pago a cuenta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  La justica inglesa rechaza el recurso de España contra un laudo
Legal

La justica inglesa rechaza el recurso de España contra un laudo

El Tribunal de Apelación de Londres ha desestimado el recurso que solicitaba la anulación del registro en Inglaterra del laudo arbitral Antin, que recibirán Infrastructure Services Luxembourg y Energia Termosolar.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal de Apelación de Londres rechazó este martes un recurso del Gobierno de España que solicitaba la anulación del registro en Inglaterra del laudo arbitral Antin, que obliga al Estado español a pagar 120 millones de euros a inversores afectados por la reducción de ayudas a las energías renovables en 2013. Estas ayudas fueron implementadas en 2007 y posteriormente recortadas, lo que motivó la demanda de los inversores.
La corte secundó así el fallo del 24 mayo de 2023 del juez Peter Fraser del Tribunal Superior, que descartó que España tuviera «inmunidad soberana» en la jurisdicción inglesa, después de que el grupo inversor Infrastructure Services Luxembourg y Energia Termosolar -los receptores del laudo Antin- lo inscribieran en este territorio para reclamar su cobro.

Fraser también rechazó que una reciente jurisprudencia de la Unión Europea (UE) revocara las obligaciones adquiridas por España bajo el convenio internacional de arbitraje de 1966 del CIADI -con sede en Washington y que emitió el laudo condenatorio- y el Tratado de la Carta de la Energía (TCE) de 1994. El Tribunal de Apelación coincidió con el Superior en que, aunque la UE y España decidieron abandonar el TCE, aún están sujetos a los compromisos inicialmente suscritos.

«La sentencia deja claro que los Estados contratantes del Convenio del CIADI no pueden invocar la inmunidad estatal en Inglaterra para oponerse al registro de los laudos arbitrales dictados por el CIADI en su contra, ya que se sometieron a la jurisdicción en virtud del artículo 54 del Convenio del CIADI», dijo a EFE Richard Clarke, del despacho jurídico de los demandantes, Kobre & Kim.
Con este dictamen, la corte londinense revalida la orden firmada el 29 de junio de 2021 por la jueza Sara Cockerill de registro del laudo, que fue emitido originalmente en 2018 por el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI), institución dependiente del Banco Mundial. Esto significa que el laudo será considerado como si hubiera sido emitido por las instituciones del Reino Unido a efectos de su ejecución.
La decisión acerca por tanto a los fondos que en 2011 financiaron las plantas Andasol 1 y 2 en Granada a poder cobrar la deuda. En agosto de 2023, Infrastructure Services Luxembourg y Energia Termosolar consiguieron una orden provisional de embargo sobre los terrenos en los que se ubica el Instituto Español Vicente Cañada Blanch en Londres, a fin de forzar al Ejecutivo de Madrid a cumplir con la decisión del CIADI.

En otro proceso paralelo aún en curso, obtuvieron además otra orden preliminar para embargar 120 millones de euros de los 855 millones que España podría cobrar si gana un pleito con la aseguradora The London Steam-Ship Owners’ Mutual Insurance Association por el vertido del Prestige en 2003. Tras su reforma del sistema de primas a la energía renovable, España afrontó 51 arbitrajes en varios países por esta causa, con reclamaciones por unos 10.000 millones de euros y 28 laudos dictados, de los cuales hasta ahora ninguno se ha ejecutado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Leire Díez volvió a contactar con el fiscal Stampa

26 de agosto de 20250
Legal

DANA: la Aemet reconoce sus `posible errores

26 de agosto de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Fiscalía quiere «zanjarlo ya»

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: también valora la aportación económica de los emigrantes

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BANCA: la morosidad bajó en junio

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REFORMA LABORAL: Junts pone sus condiciones

26 de agosto de 20250
Gobierno

Robles recrimina a las CCAA falta de prevención y retrasos en pedir medios

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El tipo de centro de escolar define el gasto

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord 26 de agosto de 2025
  • BdE: también valora la aportación económica de los emigrantes 26 de agosto de 2025
  • BANCA: la morosidad bajó en junio 26 de agosto de 2025
  • REFORMA LABORAL: Junts pone sus condiciones 26 de agosto de 2025
  • Robles recrimina a las CCAA falta de prevención y retrasos en pedir medios 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies