Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: confirmada la multa contra la ministra Rodríguez por hacer electoralismo
Legal

TS: confirmada la multa contra la ministra Rodríguez por hacer electoralismo

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado las multas por un total de 4.700 euros que la Junta Electoral Central impuso a la ex portavoz del Gobierno y actual ministra de Vivienda, Rodríguez, por incumplir en periodo electoral, durante las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros, el deber de neutralidad que prescribe la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La JEC sancionó a Rodríguez tras recibir dos denuncias del PP por las declaraciones que hizo en las ruedas de prensa celebradas los días 3 y 10 de mayo de 2023 después del Consejo de Ministros durante la precampaña de las elecciones locales y autonómicas que tuvieron lugar ese 28 de mayo.
En concreto, la JEC resolvió que Rodríguez vulneró el artículo 153.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), al realizar «manifestaciones con contenido valorativo y electoralista», aprovechando «los medios públicos de que disponía». Según su resolución con su comportamiento la ministra también quebrantó los principios de «neutralidad» e «igualdad» que «todo poder público debe respetar durante el proceso electoral».

Ahora, el Supremo considera ajustada a derecho la actuación de la JEC, que también aplicó el artículo 50.2 de la LOREG, que señala que «desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contengan alusiones a las realizaciones o logros obtenidos».
En la sentencia, los magistrados explican que las advertencias y de las sanciones «no guardan ninguna relación con la información sobre lo dedicido en el Consejo de Ministros, «sino con la loa de las actuaciones gubernamentales y con la crítica a la oposición que claramente advierten en las distintas respuestas que dio la señora Rodríguez». En este sentido, el tribunal incide en que «es natural que los informadores pregunten sobre cuestiones de actualidad, pero es obligación de quien tiene la responsabilidad pública de la ministra portavoz del Gobierno distinguir lo que debe decir y lo que no debe decir porque se lo impide la Ley Orgánica del Régimen Electoral General».

Al margen, los magistrados aseguran que no se ha vulnerado el derecho de la portavoz del Ejecutivo «porque se hayan hecho valer los principios de neutralidad de los poderes públicos en período electoral y de igualdad».
Con todo, el Supremo incide en que, aunque el mismo artículo 50.2 de la LOREG delimita el ejercicio de su cargo, «no le impide expresar lo que desee fuera de su actividad institucional».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Leire Díez volvió a contactar con el fiscal Stampa

26 de agosto de 20250
Legal

DANA: la Aemet reconoce sus `posible errores

26 de agosto de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Fiscalía quiere «zanjarlo ya»

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies