Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA llega al objetivo en Italia antes de lo previsto
EconomíaBancos

BBVA llega al objetivo en Italia antes de lo previsto

BBVA ha alcanzado su objetivo de crecimiento en Italia dos años antes de lo previsto. La entidad ha captado 580.000 clientes en estos tres años de banca minorista en el país y se coloca en la senda para alcanzar el objetivo marcado para todo 2024, que se sitúa en 600.000 clientes.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El banco aterrizó en el año 2021 con un plan de crecimiento a cinco años que situaba el objetivo de captación en 100.000 clientes cada año. En sólo tres años ha superado ese objetivo. Como explica Lipuzcoa, director de Banca Digital de BBVA en Italia, «queremos ser el primer banco para los italianos, ofreciendo la mejor experiencia posible con una propuesta a largo plazo». Recientemente ha incorporado a su oferta las hipotecas, «que marchan por buena senda», ha asegurado.

En un contexto de bajada de tipos de interés, «en BBVA buscamos darle a los clientes la mejor remuneración que nos permita el mercado, por eso, revisamos las condiciones periódicamente», ha señalado Lipúzcoa, quien ha recalcado que hacen un balance «muy positivo, el modelo de banca digital en Italia está funcionando muy bien» por lo que mantienen una oferta a largo plazo en el país.

La propuesta de valor inicial de productos en Italia, que comenzó con el ‘Conto a zero spese per sempre’ y las tarjetas de débito gratuitas se ha completado con productos de crédito, como el préstamo inmediato online, el anticipo de nómina o el fraccionamiento de pagos, que ofrecen flexibilidad al cliente italiano cuando lo necesita. Posteriormente, se añadieron productos de ahorro y de inversión como el ‘Deposito Flessibile’ y los cerca de 300 fondos de inversión a los que tienen acceso sus clientes a través de la app y de la web.
Ahora el ‘Conto a zero spese per sempre’ ofrece una remuneración al 3,5% a sus clientes y un cashback del 3,5% durante los primeros seis meses sin necesidad de cumplir ningún requisito: sin vinculación de nómina, sin saldo mínimo y sin permanencia. Además, el cliente seguirá recibiendo remuneración una vez finalizada la oferta que irá variando en función del mercado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies