Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Servicios  Fiscalidad Impuestos  TC: su retraso con el impuesto de Patrimonio cuesta dinero a los contribuyentes
Fiscalidad ImpuestosEconomía

TC: su retraso con el impuesto de Patrimonio cuesta dinero a los contribuyentes

El retraso del fallo del Tribunal Constitucional (TC) sobre la legalidad del Impuesto de Patrimonio (recurso que admitió hace más de tres años y medio) deja en el aire devoluciones a los contribuyentes por más de 4.500 millones de euros, lo recaudado en 2021, 2022 y 2023, después de tres años consecutivos impugnando las liquidaciones.

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, aboca a estos ciudadanos a asumir también el pago del ejercicio 2024, que se liquidará en la primavera de 2025 a la par que la campaña de la Renta. Esto engrosaría aún más la cifra de potenciales devoluciones por parte de la Agencia Tributaria, si finalmente la Corte de Garantías lo declara ilegal, a unos 6.500 millones de euros.
El Impuesto de Patrimonio grava las fortunas por encima de los dos millones. El origen de la polémica está en la Ley de Presupuestos de 2021 en la que el Ejecutivo hizo permanente el tributo –era temporal desde que se reactivó en 2010 con motivo de la crisis– y se subió el tipo máximo, que afecta a los contribuyentes con una fortuna por encima de los 10,6 millones, del 2,5% al 3,5%. El PP presentó un recurso de inconstitucionalidad en la Corte de Garantías ante estas modificaciones, que admitió en abril de 2021.

A pesar de que distintas fuentes indicaron que el Constitucional resolvería la cuestión primero en el verano de 2023 y, después, antes de que acabara ese ejercicio, la incertidumbre se extiende a día de hoy y obliga a los contribuyentes a impugnar las liquidaciones año a año para garantizarse la devolución si se declara inconstitucional. Cabe recordar que el Constitucional, cuando anuló el impuesto de la plusvalía municipal, limitó la devolución solo a aquellos contribuyentes que hubieran impugnado la liquidación ante la Agencia Tributaria y la causa continuara viva en vía administrativa o judicial.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

13 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025
  • Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies