Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PLAN BRUSELAS: el papel lo aguanta todo
DESTACADO PORTADAEconomía

PLAN BRUSELAS: el papel lo aguanta todo

La hoja de ruta para rebajar el déficit y la deuda hasta 2031 que España remitido a Bruselas a mediados de octubre se ampara en una serie de reformas e inversiones entre las que se incluyen la mejora de la asistencia al desempleo y del acceso de las pequeñas y medianas empresas a financiación.

RedaccionRedaccion—28 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estructuradas en reformas e inversiones en el plano presupuestario, de capital físico y productividad, capital humano, transición ecológica y transformación digital, las medidas contribuirían a reducir el déficit estructural en 2,4 puntos frente al escenario sin reformas, según el documento. Tales reformas posibilitan ajustar a 0,4 puntos de PIB en el ajuste fiscal anual a realizar, frente a los 0,43 que preveía la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).

Uno de los ejes más relevantes es el de capital humano enfocado a incrementar la productividad del mercado laboral, con medidas que no solo contemplan «maximizar el flujo migratorio», sino también reducir la volatilidad del empleo o mejorar las cualificaciones de los trabajadores. «El impacto incremental de las medidas de capital humano incluidas en este Plan es de 1,0 puntos de PIB», apunta el documento.
Se refiere a la reforma del mercado laboral iniciada en 2021 pero plantea, de forma adicional, la entrada en vigor en 2025 de la reforma del sistema de prestaciones por desempleo con la que se pretende reducir el paro estructural. Además, el plan se apoya en el factor migratorio para contribuir al crecimiento económico a través de su cualificación y mejora de competencias profesionales.

En el segmento de capital físico, el plan de Moncloa incluye medidas para impulsar el stock de capital y la productividad a través de facilitades para la actividad empresarial y la disponibilidad de viviendas. Propone, así, mejorar el acceso a financiación de las pymes a través de la agencia pública de crédito, el ICO. La idea es reforzar la financiación directa, especialmente en sectores con mayores dificultades en ese sentido y se creará un marco de aceleración de proyectos de inversión en España.
En lo que respecta a la vivienda, el ICO tendrá otro papel clave como promotor de vivienda asequible, una pata incluida ya en el Plan de Recuperación de la pandemia. Se refiere también a medidas como la cesión de suelos públicos y la creación de instrumentos financieros público-privados para dinamizar el sector de la construcción y la disponibilidad de viviendas asequibles

El 40% de los recursos dispuestos en el plan fiscal de Madrid, se enfocan en la transición verde. Como parte del Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) hasta 2030, el Gobierno ha fijado una nueva planificación de las redes de distribución de electricidad. Otras fórmulas enfocadas en incrementar la capacidad renovable, en potenciar el autoconsumo y la capacidad de almacenamiento contribuirán a un aumento de un punto del PIB en el periodo de ajuste.
En el ámbito presupuestario, en plan incluye medidas que pretenden contribuir a la sostenibilidad fiscal y que se complementan con la regla de gasto. En líneas generales, el documento señala que «se aprobarán medidas para hacer el sistema tributario más eficiente» sobre la base de las recomendaciones del Comité de Expertos. «Se espera que entre 2025 y 2031 el conjunto de estas medidas aumente la ratio de ingresos sobre PIB en 0,3 puntos», agrega.
Menciona elementos como la transposición de la directiva del tipo mínimo del 15% para multinacionales o la mejora de los convenios de colaboración entre Consejerías de las Comunidades Autónomas, Mutuas y Seguridad Social para mejorar la gestión de la incapacidad temporal.

En el plano digital, el plan contempla aprovechar la inteligencia artificial a través de nuevos instrumentos de colaboración público-privados para la creación de un modelo fundacional en español o el fortalecimiento de la red española de supercomputación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies