Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Aena gana un 27% más tras dar servicio a 23 millones de pasajeros
EmpresasDistribución

Aena gana un 27% más tras dar servicio a 23 millones de pasajeros

El gestor aeroportuario se apoya en el buen rendimiento del tráfico aéreo, impulsado por el turismo, para mantener su línea de crecimiento y anotarse beneficios de 1.500 millones en los nueve primeros meses del año.

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aena mantiene la línea de crecimiento de su negocio en el último trimestre. El gestor aeroportuario se apoya en el buen desempeño del tráfico aéreo impulsado por la recuperación del apetito turístico para reforzar sus ganancias un 27% interanual hasta rozar los 1.500 millones de euros de beneficio neto en los nueve primeros meses del año. A falta de sellar el último trimestre, el gestor aeroportuario ha incrementado sus ingresos hasta los 4.396 millones, un 17% más que un año atrás.
La mejora del negocio de Aena va de la mano del sustancial crecimiento del tráfico aéreo que ha experimentado su red mundial de aeropuertos. Según los datos facilitados por el grupo, el tráfico registrado ha crecido en este periodo hasta los 282,5 millones de pasajeros, lo que supone un 9% más que los 259,4 millones transportados a los que dio servicio a las mismas alturas del año pasado.

Según refleja la presentación que la compañía que dirige Lucena detallará este miércoles ante los inversores, el volumen de inversiones ha sido de 623,4 millones, destinados a la mejora de las instalaciones y la seguridad operacional de los aeropuertos, principalmente, de la red española. El volumen, no obstante, supone en torno a la mitad de los 1.203 millones invertidos un año atrás, debido a que en ese periodo se incluían los 615 millones correspondientes a los pagos por la concesión de un bloque de once aeropuertos (BOAB) repartidos a lo largo y ancho de Brasil, donde ya gestiona 17 activos.
En el plano financiero, la compañía de capital semipúblico -participada al 51% por el gestor público de navegación aérea Enaire- ha reforzado el Ebitda en la misma línea que el beneficio, tras crecer un 26% y alcanzar los 2.663 millones. Por otro lado, el grupo ha reducido la deuda financiera neta contable consolidada hasta acariciar ya los 5.700 millones de euros, frente a los 6.222 millones de euros que acumulaba un año atrás.

En lo que refiere a la actividad comercial, las ventas totales de la entidad han crecido un 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este comportamiento se observa en todas las líneas de negocio de este área. El grupo explica que en el caso de la restauración, las ventas han aumentado favorecidas por la tendencia alcista general del consumo y por el incremento de los precios.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves

3 de julio de 20250
Inmobiliario

AEDAS: la OPA lista antes de diciembre

3 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies