Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La economía de EE. UU. avanzó con paso firme en el 3T 2024
Firmas

La economía de EE. UU. avanzó con paso firme en el 3T 2024

Según el primer avance publicado, el PIB estadounidense creció un 0,7% intertrimestral (2,8% anualizado) en el 3T 2024, moderándose apenas 0,04 p. p. frente al ritmo de crecimiento observado en el trimestre anterior.

Isabela Lara WhiteIsabela Lara White—31 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este resultado estuvo prácticamente en línea con las expectativas del consenso de analistas (0,72%) y las proyecciones de los nowcasts de la Fed (0,70% de la Fed de Atlanta y 0,72% de la Fed de Nueva York).

Dato
En el 3T 2024, el PIB de EE. UU. creció un 0,7% intertrimestral (2,8% anualizado), lo que representa una ligera moderación con respecto al trimestre anterior, cuando se registró un crecimiento del 0,74% intertrimestral y del 3,0% anualizado.La tasa de variación interanual se situó en el 2,7% en el 3T 2024 (3,0% en el 2T 2024).

Valoración
Según el primer avance publicado, el PIB estadounidense creció un 0,7% intertrimestral (2,8% anualizado) en el 3T 2024, moderándose apenas 0,04 p. p. frente al ritmo de crecimiento observado en el trimestre anterior. Este resultado estuvo prácticamente en línea con las expectativas del consenso de analistas (0,72%) y las proyecciones de los nowcasts de la Fed (0,70% de la Fed de Atlanta y 0,72% de la Fed de Nueva York). La desagregación por componentes muestra un perfil de crecimiento saludable, con casi todas las partidas del PIB avanzando, salvo la inversión residencial. El consumo privado fue, nuevamente, el motor principal de la economía. Tanto el dato en sí, como la desagregación por componentes, apuntan en general a una economía que se mantiene robusta, con un consumo privado sostenido por un mercado laboral dinámico para la avanzada fase del ciclo.

En términos intertrimestrales no anualizados, el consumo privado creció un +0,9%, acelerándose frente al +0,7% del 2T, y el consumo público también registró un mayor crecimiento que en el trimestre anterior (+1,2% vs. +0,8%, respectivamente). Por otro lado, la inversión fija se moderó tres décimas hasta el 0,3%, lastrada por una caída de -1,3% de la inversión residencial, que refleja a su vez una continuada desaceleración en ventas de viviendas en un contexto de aún elevados tipos de interés. Finalmente, pese a una notable mejoría en las exportaciones (+2,2% vs. +0,3% en el 2T), el sector exterior volvió a restar décimas del crecimiento con unas importaciones que se aceleraron hasta un +2,7% (+1,8% en el 2T).
Estos ritmos de crecimiento del PIB, con una ligera moderación frente al trimestre pasado, confirman nuestro escenario central de que la Fed parece estar consiguiendo un aterrizaje suave de la economía tras el fuerte endurecimiento monetario acumulado desde 2022.
Adicionalmente, la caída del deflactor del PIB del +2,8% en el 2T al +2,2% confirman que la inflación camina hacia el objetivo del 2% de la Fed. Dicho esto, el crecimiento se se ha mantenido más dinámico de lo que anticipábamos y supone un riesgo al alza a nuestras previsiones (+2,6% en 2024 y +1,9% en 2025).El 4T 2024 arrancó de manera positiva según los datos disponibles hasta ahora. Los índices PMI de octubre mejoraron ligeramente frente a los de septiembre, tanto para las manufacturas como para los servicios, con el índice compuesto subiendo a 54,3 puntos (54,0 en septiembre) y con el sector servicios siendo el más robusto. Los nowcasts de la Fed, con los pocos datos disponibles hasta ahora, apuntan a un moderación para el 4T, con un crecimiento de +0,6% intertrimestral.

Tras la publicación del dato, los mercados reforzaron su expectativa de una próxima bajada de 25 p. b. en la próxima reunión de la Fed, que se descuenta con un 95% de probabilidad. Los tipos de interés de los treasuries apenas se movieron ante la falta de sorpresas con el dato, y el dólar se mantiene cotizando frente al euro alrededor de 1,08.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies