Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La facturación de las empresas de servicios digitales aumenta un 11%
EmpresasTelecomunicaciones

La facturación de las empresas de servicios digitales aumenta un 11%

Los registros del barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, indican una desaceleración en la creación de empleo en un contexto de búsqueda de eficiencia.

RedaccionRedaccion—31 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La facturación de las empresas de servicios digitales crece un 11% interanual (de agosto de 2024 a agosto de 2023), recuperándose de la alerta publicada en junio. El sector continúa su expansión, con un crecimiento promedio del 10% en los primeros ocho meses de 2024. Descontando el efecto de los precios, el crecimiento real del negocio es del 6,7% entre enero y agosto.
La percepción sobre la evolución del negocio hasta final de año, aunque algo menos optimista que en la entrega anterior, se mantiene positiva, situándose en +32,8 puntos (en un rango de -100 a +100), por encima del registro de la UE (+22,2 puntos). Esto sugiere que el 66,4% de las empresas espera aumentar su facturación hasta diciembre.

En cuanto a la creación de empleo, la contratación sigue aumentando, con casi 3.000 afiliados más en septiembre (totalizando 484.809, 26.267 más en los últimos doce meses), aunque la desaceleración es evidente. El ritmo interanual de contratación (de agosto de 2024 a agosto de 2023) baja al 2,7%, el nivel más bajo desde marzo de 2021. El promedio de los ocho primeros meses del año se sitúa en 3,8%, dos puntos porcentuales menos que en 2023 (5,8%). Por lo tanto, se sigue creando empleo, pero a un ritmo menor.


• El barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, anticipa un final de ejercicio con sólido crecimiento, pero más cauto en la creación de empleo
• La contratación en el sector ha aumentado con casi 3.000 afiliados más en septiembre, alcanzando un total de 484.809 personas, aunque el ritmo interanual de contratación ha caído al 2,7%, el nivel más bajo desde marzo de 2021
• La percepción sobre la evolución del negocio se sitúa en +32,8 puntos, por encima del registro de la UE, lo que indica que el 66,4% de las empresas espera aumentar su facturación hasta diciembre


Esta situación se da en un clima de cautela general. Los tipos de interés elevados, la incertidumbre geopolítica y los cambios tecnológicos, con la IA como protagonista, han ralentizado las nuevas incorporaciones en el sector, que había crecido tres veces más que el resto de la economía durante la última década. A pesar de esto, las empresas de servicios digitales siguen siendo uno de los principales generadores de empleo, ocupando el quinto lugar en importancia a nivel nacional.
Según el indicador de clima en el empleo, que recoge la opinión de empresarios consultados por la Comisión Europea en septiembre de 2024, hay un equilibrio entre las empresas que esperan aumentar sus plantillas y las que anticipan ajustes. Sin embargo, el indicador ha caído de +26,2 puntos a +2,0, situándose por debajo del promedio de la UE, que es de +11,7.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR: la `potencia crece por encima del 80%

7 de octubre de 20250
Economía

HIPOTECAS: incrementos del 28/29 %

7 de octubre de 20250
Empresas

Naturgy devuelve otro 3,5% de su capital social

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies