Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DBRS: la DANA supondrá cierto deterioro de los activos de la banca
EconomíaDESTACADO PORTADA

DBRS: la DANA supondrá cierto deterioro de los activos de la banca

DBRS cree que la DANA que ha afectado al sur y este de España tendrá un cierto impacto sobre la calidad de los activos de la banca española, con un aumento de los préstamos dudosos y en vigilancia especial, si bien considera que será una situación "manejable" por el sector.

RedaccionRedaccion—7 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de una de las conclusiones del informe que ha elaborado para analizar los resultados del tercer trimestre, unas cuentas que muestran de manera general una rentabilidad «sólida» incluso en un periodo, el de verano, donde la actividad suele ser «débil». La firma explica que los resultados de los bancos en el tercer trimestre se impulsaron gracias al volumen de nueva producción, especialmente en el negocio hipotecario, y por las menores provisiones y pérdidas por activos no financieros. Además, mejoró la calidad de los activos gracias a la reducción tanto de préstamos morosos como en vigilancia especial.

De esta forma, DBRS cree que la rentabilidad a cierre de 2024 será «incluso mejor» que la observada en 2023 gracias a los mejores volúmenes de préstamos, a la subida de tipos, a la gestión «proactiva» del margen neto de interés y la menor contribución al fondo de garantía de depósito (FGD) y al fondo único de resolución (FUR). Sin embargo, señala que las inundaciones que han asolado parte de Valencia podrían traducirse en mayores provisiones por riesgo crediticio, así como en un cierto deterioro de la calidad de activos por aumento de préstamos en ‘stage 3’ y ‘stage 2’, e incluyendo las reestructuraciones. Cree que la economía de la región se verá resentida durante algún tiempo por los «daños y pérdidas significativos» sobre inmuebles e infraestructuras.

Según sus cálculos, los bancos más expuestos a toda la provincia de Valencia –no solo a la zona afectada– son Cajamar y Sabadell, seguidos por Bankinter y CaixaBank. Sin embargo, cree que todas estas entidades tienen una «fuerte capacidad para generar beneficios» lo que les permitirá absorber las potenciales pérdidas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies