Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CEOE ; pide a la UE que fije su propio destino económico
DESTACADO PORTADAEconomía

CEOE ; pide a la UE que fije su propio destino económico

El vicepresidente de la CEOE, Fernández de Mesa, ha afirmado este jueves que “Europa tiene que estar preparada para usar todo su potencial y, en cualquier caso, es dueña de su propio destino”, ante la reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

RedaccionRedaccion—7 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fernández de Mesa, que también es presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y exsecretario de Estado de Economía, ha realizado estas declaraciones en un encuentro informativo antes de participar en un foro económico sobre ‘La situación económica actual: una perspectiva desde la empresa’, organizado por el diario La Rioja e Ibercaja. Ha explicado que, aunque la bolsa española cayó tras la elección de Trump, “también hay que ver el medio plazo, es decir, las bolsas suelen sobreactuar en el corto plazo”; pero “lo que sí es cierto es que Trump ha ganado con mayoría, tanto en el Congreso como en el Senado”. Esta mayoría, ha proseguido, “va a hacer que su política económica se pueda implementar sin ningún tipo de contrapeso, por así decirlo», y «va a ser una política económica en la que se va a producir una bajada de los impuestos a las empresas y se van a prorrogar las reducciones fiscales de hace unos años”.

En este sentido, Fernández de Mesa ha apuntado que, para Estados Unidos, “la mayor parte de los ingresos van a venir de la imposición de un arancel exterior del 10 %, más los aranceles a China, y esto va a impactar en el comercio internacional”. Ante esta situación, entiende que Europa debe hacer sus deberes, cumplir con los informes Draghi y ser «un continente que también marque el crecimiento económico mundial”.
“Que Estados Unidos se embarque en una política proteccionista (con Trump) tiene que ayudar a Europa a hacer las reformas que tiene que hacer», ha opinado Fernández de Mesa, quien ha añadido que la política del nuevo presidente estadounidense se basa en “una bajada muy sustantiva de los impuestos”, que se compensará a través de una mayor recaudación mediante aranceles.

Respecto al impacto económico de la dana, ha indicado que será “importante, porque prácticamente un tercio de las empresas y de los trabajadores de la Comunidad Valenciana se han visto afectados»; y ha considerado que es muy distinto al que generó la covid-19”. “En la pandemia de la covid-19, cuando se levantaron las restricciones, las empresas estaban intactas, pero ahora mismo están absolutamente destruidas (por la dana)», ha subrayado. Además, el también máximo responsable del IEE ha estimado que habrá que hacer un esfuerzo muy importante de inversión y por parte de los empresarios para poder volver a la economía de antes de estas inundaciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies