Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  VidaCaixa: el beneficio crece un 10,3%
EconomíaSeguros

VidaCaixa: el beneficio crece un 10,3%

VidaCaixa, la filial de CaixaBank registró ganancias por valor de 945,8 millones de euros, un 10,3% más que en el mismo periodo del año pasado.

RedaccionRedaccion—8 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía presidida por Gual expone que los buenos números se deben «gracias al crecimiento de los recursos gestionados y a la buena evolución de todas las líneas de negocio de la entidad». Y es que a pesar de que este ejercicio está siendo complicado en los seguros de vida por el excepcional 2023, gracias sobre todo al estado de los tipos de interés, a la entidad catalana le basta con el manejo de los activos que ya posee para obtener buenos resultados, aunque produzca menos ingresos por primas.

En lo que llevamos de año, la aseguradora ha facturado un 3,7% menos en este aspecto hasta los 9.808 millones de euros, de los cuales el 75% provienen de los seguros de ahorro (7.434 millones de euros), que ha sido el producto más afectado por la rebaja de los tipos y la mayor competencia con los bancos, con unos depósitos más atractivos. Respecto al año pasado, los ingresos por este producto caen un 7,5%, ya que hasta septiembre de 2023 estos seguros de ahorro facturaron 8.034,2 millones.
A pesar de ello, VidaCaixa ha crecido en volumen, aumentando su cartera en un 5,7% hasta los 6,8 millones. El resto de primas y aportaciones son principalmente de los planes de pensiones individuales y colectivos, (1.225 millones de euros, un 12,6% más que hace un año). En total, esto ha supuesto que VidaCaixa esté rozando ya los 130.000 millones de ahorro gestionado, lo que constituye un incremento del 12% «por la buena evolución de los mercados», explica la compañía en un comunicado.
Pasando al segmento individual, los seguros de ahorro registraron 6.832 millones de euros, de los cuales un 76,5% pertenecen a rentas vitalicias y seguros de ahorro garantizado. Dichas rentas han acumulado 3.117 millones de euros en primas, mientras los seguros de ahorro con el patrimonio garantizado acumularon 2.182 millones de euros.
Pasando a los unit linked, el producto Valor Activo acumula primas por 511 millones de euros (+56% respecto al año anterior).

En productos para la jubilación, MyBox Jubilación, que el pasado mes de septiembre cumplió dos años, cuenta con 240.000 clientes y ha superado los 1.450 millones en los productos vinculados al servicio. Este combina los planes de pensiones, unit linked y seguros de vida riesgo en una única contratación. Dichos seguros de vida riesgo a nivel individual crecieron un 8,1% hasta los 763 millones. Por último, los planes de pensiones individuales aportaron 745 millones de euros, un 10,8% más que el año pasado. De estos, 428 millones corresponden a movilizaciones externas.

El otro gran mercado de VidaCaixa se encuentra en la parte colectiva. Los seguros de ahorro colectivo crecieron un 3,3%, alcanzando los 602 millones de euros. Por su parte, los planes de pensiones colectivos registran un crecimiento del 15,6% hasta los 480 millones de euros. Esto se debe principalmente a la adhesión de más partícipes al Plan de Empleo Simplificado del sector de la construcción, que ya cuenta con más de medio millón de partícipes, y el de autónomos.
VidaCaixa destaca de sus planes de pensiones su rentabilidad. Estos obtienen un 13,1% frente al 12,5% del mercado. A largo plazo, la compañía sostiene que mantienen rentabilidades del 4% a cinco años y del 3,6% a diez años.

Para finalizar, los seguros de vida riesgo a colectivos y pymes aportan 386 millones de euros, lo que es un 8,4% más que hace un año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies