Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025RYANAIR: el beneficio crece un 42% 3 de noviembre de 2025Ikea; crecer un 50% en España 3 de noviembre de 2025Elecnor gana más del doble 3 de noviembre de 2025BOLSA : eleva su negociación un 31,7%, hasta 35.100 millones 3 de noviembre de 2025INFORME UCO: Torres sale malparado 3 de noviembre de 2025‘Caso Koldo’: Montes asegura que «Sánchez sabía todo sobre la corrupción» 3 de noviembre de 2025TS: auto de procesamiento contra Koldo, Ábalos y Aldama por la trama de las mascarillas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCAS: previsiones de la inflación para 2025
DESTACADO PORTADACajasEconomía

FUNCAS: previsiones de la inflación para 2025

El IPC aumentó en octubre un 0,6%, lo que ha elevado la tasa de inflación en tres décimas porcentuales hasta el 1,8%.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tasa armonizada, por su parte, se incrementó una décima hasta el 1,8%, dos décimas porcentuales por debajo de la media de la eurozona, de modo que el diferencial vuelve a ser favorable a España tras doce meses desfavorable. La tasa subyacente aumentó una décima porcentual hasta el 2,5%, y el núcleo inflacionista, que excluye todos los alimentos y los productos energéticos, se mantuvo en el 2,4%. Tras el mínimo anual alcanzado en septiembre, tal y como se había previsto, la tasa de inflación ascendió en octubre, una décima más de lo esperado. La desviación procedió fundamentalmente de los servicios

Los precios de los alimentos elaborados aumentaron un 0,5% en octubre, en gran medida debido a la reversión parcial de la rebaja del IVA en algunos productos. Su tasa de inflación se mantuvo en el 2,5%. Las mayores subidas se registraron en los platos preparados, así como en el pan y el queso, ambos afectados por la subida del IVA. En cuanto a los bienes industriales no energéticos, su tasa de inflación se elevó ligeramente, impulsada por el encarecimiento de los automóviles nuevos, aunque se mantiene en niveles reducidos.

En los servicios, la tasa de inflación se mantuvo estable en el 3,3%. La subida observada en los paquetes turísticos y en los vuelos internacionales fue contrarrestada por la bajada en hoteles y restaurantes. Los servicios es el grupo que registra en estos momentos la tasa más elevada, y se puede decir que es el único donde todavía persisten ciertas tensiones inflacionistas. Respecto a los componentes más volátiles, la inflación en los alimentos no elaborados aumentó cinco décimas, hasta el 1,3%, también impulsada por la reversión parcial de la rebaja del IVA en varios productos, como huevos, legumbres y hortalizas. Los productos energéticos elevaron su tasa desde el -6,5% en septiembre hasta el -3,7%, por las subidas registradas en todos sus 14 de noviembre de 2024 2 componentes, especialmente en el gas, que se añade a un fuerte efecto escalón derivado de las intensas bajadas de precios que tuvieron lugar hace un año.

En suma, tal y como se esperaba, la inflación aumentó en octubre debido, fundamentalmente, a efectos escalón en los productos energéticos, unido al impacto de la reversión de la bajada del IVA en ciertos alimentos.

Previsiones
El precio del petróleo se ha situado en las últimas semanas en torno a los 73 dólares/barril, ligeramente por debajo del precio contemplado en el anterior escenario central de previsiones. Se mantiene, en todo caso, la hipótesis de dicho escenario, consistente en una cotización de 75 dólares a lo largo del periodo de previsión. Las previsiones apenas se modifican, manteniéndose la tasa media anual esperada en el 2,7% este año y en el 1,8% el año próximo. En noviembre y diciembre volverá a ascender la tasa general de inflación por la actuación de nuevos efectos escalón en los productos energéticos. Las tasas interanuales de diciembre se situarán en torno al 2,5% este año y el 1,7% en 2025.

Las previsiones para la subyacente también se mantienen sin cambios, en el 2,9% y el 2,1% en 2024 y 2025, respectivamente (cuadro 2). En un escenario en el que el precio del crudo asciende hasta los 85 dólares, las medias anuales para dichos años serían del 2,8% y 2,4%. Finalmente, en un escenario en que el precio de esta materia prima baja hasta 65 dólares, las tasas serían del 2,7% y del 1,1%, respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

RYANAIR: el beneficio crece un 42%

3 de noviembre de 20250
Empresas

Ikea; crecer un 50% en España

3 de noviembre de 20250
Empresas

Elecnor gana más del doble

3 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA : eleva su negociación un 31,7%, hasta 35.100 millones

3 de noviembre de 20250
Legal

INFORME UCO: Torres sale malparado

3 de noviembre de 20250
Legal

‘Caso Koldo’: Montes asegura que «Sánchez sabía todo sobre la corrupción»

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RYANAIR: el beneficio crece un 42% 3 de noviembre de 2025
  • Ikea; crecer un 50% en España 3 de noviembre de 2025
  • Elecnor gana más del doble 3 de noviembre de 2025
  • BOLSA : eleva su negociación un 31,7%, hasta 35.100 millones 3 de noviembre de 2025
  • INFORME UCO: Torres sale malparado 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies