Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Diaz: la reducción de jornada se implantara
EconomíaLaboral

Diaz: la reducción de jornada se implantara

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado que se implantará la jornada de 37,5 horas semanales "antes de que termine el próximo año", a pesar de la oposición de la patronal.

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista publicada este domingo por El Correo la líder de Sumar ha censurado que la CEOE esté atendiendo a «otro tipo de razones que no tienen nada que ver con la defensa de las empresas» y ha reprochado a su presidente, Antonio Garamendi, tener una mirada «más a política y a un partido concreto que ni siquiera es el Partido Popular». «Porque me consta que el PP es sensible a esta medida», ha afirmado.
Pese a ello, ha reconocido tener «una magnífica relación» con Garamendi y con la CEOE en su conjunto, pero ha insistido que hay posiciones en las que tienen disconformidad. En este sentido, Díaz ha criticado que Garamendi lleva tiempo haciendo unas declaraciones a su juicio «impropias de él».
«A mí me gustaría ver al señor Garamendi que salvaba empresas, que salvaba vidas, que salvaba trabajadores, que comprendía lo que estaba pasando, que decía que un ‘rider’ no es un emprendedor», ha declarado.
La vicepresidenta se ha pronunciado asimismo sobre el nuevo salario mínimo para 2025. Ha anunciado que la comisión de expertos se constituirá antes de diciembre y que serán ellos quienes determinen cuál será el porcentaje de incremento de revisión. En este sentido, ha indicado que España es un país «que tiene salarios muy moderados» y que la mejora salarial es una medida «de eficiencia económica».

Por otro lado, respecto al bloqueo del PP al nombramiento de la actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, como comisaria europea, ha dicho que los populares, «siempre que tienen que elegir entre España y su partido, eligen su partido». «Y esto es muy grave. El mensaje que están dando es de ruptura de la institucionalidad de los europeos», ha advertido.

Preguntada por el ‘caso Errejón’, Díaz ha insistido en que no tenía conocimiento de las presuntas agresiones sexuales cometidas por el ex-portavoz de Sumar al designarle en el cargo. «Soy una mujer muy dura y muy estricta. Y creo, además, que nadie conocía las circunstancias de las que hablamos», ha aseverado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: incremento de 60.000 M€

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies