Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  CC AA: los políticos se suben el sueldo
Laboral

CC AA: los políticos se suben el sueldo

Los presidentes de Galicia, Castilla-La Mancha, Navarra, Cantabria y La Rioja son los únicos que, hasta el momento, tienen previsto incrementar su salario a diferentes niveles el próximo año 2025.

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así aparece reflejado en los Presupuestos de cada comunidad, aunque el número total de presidentes que se incrementarán su salario aún se desconoce porque muchos Gobiernos autonómicos siguen elaborando sus cuentas públicas para el próximo curso.
De estos cinco ‘barones’ autonómicos que por el momento tienen previsto subir su salario, dos de ellos han optado por el incremento salarial acordado para los funcionarios: el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista García-Page, y su homólogo de La Rioja, el ‘popular’ Capellán.
Sin embargo, el presidente de la Xunta de Galicia, el ‘popular’ Rueda, y la presidenta de Navarra, la socialista Chivite, tienen previsto incrementar su retribución anual en un 2,5%, al igual que su homóloga en Cantabria, Saénz de Buruaga.

La última subida de sueldo de los empleados públicos se ha producido y ha sido un incremento fijo del 2% más un 0,5% adicional a partir de 2025 que depende de cómo evolucione el Índice de Precios de Consumo Armonizado. En el caso del Gobierno central, el Ejecutivo aún no ha dado a conocer su proyecto de Presupuestos para el próximo año, por lo que el sueldo anual de Sánchez es por el momento de 90.010,20 euros anuales, lo que supone una retribución mensual de 7.500 euros.
Así las cosas, García-Page y Gonzalo Capellán tienen previsto experimentar en 2025 el incremento salarial que permita el Estado.

De este modo, la retribución del presidente de La Rioja, Capellán, pasaría de 82.750,6 euros anuales al incremento previsto por el Estado para 2025. En 2024, el salario anual de su homólogo Castilla-La Mancha, García-Page, era de 88.616,08 euros y también crecerá en proporción de lo que permita el Estado.
Luego, hay al menos tres presidentes autonómicos que han previsto aplicarse en 2025 subidas del 2,5% y el 3,5%, como son el caso de Alfonso Rueda (Galicia), María Chivite (Navarra) y María José Saénz de Buruaga (Cantabria). Así, el presidente gallego pasaría de cobrar 83.247,72 euros anuales en 2024 a percibir un total de 85.324,80 euros el próximo año, tal y como se recoge en el proyecto de Presupuestos regionales de la Xunta para el 2025.

Mientras, la presidenta navarra cobraría en el próximo año un total de 82.975,06 euros, mientras que este 2024 está percibiendo un total de 80.955 euros anuales, según aparece en el proyecto de cuentas públicas del Gobierno navarro.
En cuanto a Buruaga, el sueldo que tiene la presidenta de Cantabria en el año 2024 era de 70.0833,09 euros y el proyecto de cuentas públicas regionales incrementa un 2,5% esta retribución.

Por contra, Madrid, Canarias y Baleares son los únicos que, por el momento, han recogido una congelación salarial de sus presidentes en sus proyectos de presupuestos para el próximo año. En el caso de la Comunidad de Madrid lleva ya trece años consecutivos con el mismo sueldo para la Presidencia, aunque Isabel Díaz Ayuso es la mandataria autonómica que más retribución anual percibe de estas comunidades, unos 103.090 euros al año.
Eso sí, en esta ocasión Ayuso ha decidido congelar su retribución anual, aunque sí que ha previsto una subida salarial para sus consejeros. El alcalde de Madrid, Martínez-Almeida, sí que incrementará su sueldo en un 2%.

Por su parte, Clavijo, de Canarias, ha previsto en sus cuentas públicas para el próximo año seguir cobrando 76.823 euros anuales, mientras que la dirigente balear Marga Prohens percibirá también en 2025 unos 78.803,06 euros anuales.
En cualquier caso, todavía hay Gobiernos autonómicos que aún no han presentado su proyecto de Presupuestos para el año que viene y otros que, aunque sí que han dado a conocer sus cuentas, no se especifica si hay una subida salarial para los miembros de Gobierno.

Luego hay otros presidentes autonómicos que, aunque en sus cuentas públicas para 2025 no se hace referencia a una subida salarial, han actualizado su sueldo hace apenas unos meses. Es el caso del dirigente andaluz Moreno, que su salario se subió el 27 de diciembre de 2023, recién aprobada la Ley del Presupuesto 2024, y en agosto se publicó la actualización, por lo que está cobrando actualmente 89.275 euros. El sueldo actual del resto de presidentes autonómicos es el siguiente: Barbón (71.548,06 euros anuales); Chivite (80.955 euros anuales); Azcón (96.013,32 euros anuales); Fernández Mañueco (77.478,24 euros anuales); Guardiola (87.015,18 euros); Mazón (77.842,56 euros al año) y López Miras (75.670,36 euros).
De todos los presidentes autonómicos, el mandatario catalán Salvador Illa es el que más cobra. A la espera de conocer el proyecto de Presupuestos para el año 2025, el líder del PSC tiene un salario anual de 136.177,5 euros. Por otro lado, el lehendakari, Pradales, no especifica en el proyecto de Presupuestos para 2025 si habrá un aumento en su retribución.

El alcalde de Madrid, Martínez-Almeida, aplicará en su sueldo de 2025 y en el de los concejales de la Corporación municipal de la capital el 2% de aumento fijado para los trabajadores públicos mientras que el salario de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, permanecerá congelado.

El salario del regidor de la capital pasará así de los 110.688 euros brutos anuales de este ejercicio, como recoge el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid, a los 112.901 en 2025. Tal y como el propio alcalde explicaba en la rueda de prensa de presentación del proyecto de presupuestos municipal la subida del 2% es la prevista con carácter general para el conjunto de las administraciones.

Las retribuciones del personal del Ayuntamiento de Madrid se mantuvieron congeladas durante tres años consecutivos –desde 2021 hasta 2023– y en 2024 se retomó la política que se aplica al resto del funcionariado, con una subida generalizada del 2%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL; los afiliados aumentan en 229.742

20 de mayo de 20250
Economía

CSIF: exige la actualización de los salarios

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/Sabadell: los sindicatos oficiales en contra

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025
  • Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025
  • Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025
  • VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies