Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La inversión pública en medicamentos estable
DESTACADO PORTADA

La inversión pública en medicamentos estable

Farmaindustria presenta ‘La industria farmacéutica y su contexto en España 2024’, el primer informe que reúne en un único volumen todas las cifras del sector sanitario procedente de diversas bases de datos

RedaccionRedaccion—18 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La inversión pública en medicamentos no ha aumentado en los últimos 20 años si se compara con el gasto público total. En 2023, España dedicó el 3,4% de su gasto público total a tratamientos farmacológicos, un porcentaje que se ha reducido significativamente en los últimos 30 años y que se mantiene relativamente estable en los últimos años.
Los datos alejan dudas sobre su sostenibilidad financiera a largo plazo, también si se compara con el Producto Interior Bruto (PIB), donde se puede comprobar que la inversión pública en medicamentos apenas ha variado en los últimos 20 años, y que las variaciones coyunturales se deben a shocks económicos (crisis financiera de 2009 o crisis provocada por la pandemia en 2020). Centrado el foco en la industria farmacéutica, el informe desarrolla la contribución económica de los fármacos innovadores en diferentes planos. El sector es un dinamizador de la economía a través del empleo, con más de 54.000 puestos de trabajo directos y 210.000 sumando también los empleos indirectos e inducidos generados por la industria farmacéutica en España. Un empleo de calidad, estable y diverso, con un 96% de contratos indefinidos, un 70% de trabajadores cualificados y un 56% de mujeres en plantilla, con un 45% de representación femenina en comités de dirección.

En términos de producción, el sector produce por valor de más de 23.200 millones de euros, con un alto valor añadido como industria y una alta productividad laboral. España cuenta con 106 plantas de producción de medicamentos de uso humano, de las que más de 80 producen medicamentos de marca, lo que refuerza la autonomía estratégica abierta.
El farmacéutico es el segundo sector de mayor productividad de toda la industria manufacturera, y representa casi el doble de la media de todo el sector industrial manufacturero español. El sector es también el segundo industrial que más invierte en investigación y desarrollo, con casi uno de cada cinco euros de inversión industrial nacional total. Las empresas farmacéuticas son las que más innovan (el 78,3% del total de empresas son innovadoras) por delante de cualquier otra industria.

La industria farmacéutica es también la que más patentes presenta en España y es muy competitiva a nivel internacional con una cifra también creciente de exportaciones. Los medicamentos fueron el quinto producto más exportado por España en 2023, cuando en 2000 ocupaba el puesto 17 del ranking.
En cuanto al mercado farmacéutico, el informe recoge su distribución y la tendencia al alza de los medicamentos incluidos en el Sistema de Precios de Referencia (SPR) o de Agrupaciones Homogéneas (AAHH) (fármacos que han perdido la patente). En 2023, estos superaron el 86% de todas las unidades dispensadas en oficina de farmacia (y el 67% en términos de valor). Y en aquellas presentaciones que cuentan con competencia directa entre genéricos y marcas, dos de cada tres unidades vendidas son de medicamentos genéricos y una de marca.

En cuanto a los precios de los medicamentos dispensados en oficinas de farmacia, el 37,7% tiene un precio de venta al público inferior a 2,50 euros y más de la mitad (56%) de menos de cinco euros. Todo esto supone que en el último lustro, el aumento de la inflación ha sido seis veces superior al aumento del precio medio de medicamentos en la oficina de farmacia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Podemos quiere elecciones

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies