Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de octubre de 2025Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE 20 de octubre de 2025Sanchez se apunta al fin del cambio horario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La deuda vuelve a máximos
DESTACADO PORTADABancosEconomía

La deuda vuelve a máximos

La deuda pública española volvió a alcanzar un nuevo máximo histórico en términos de volumen el pasado mes de septiembre, cuando el pasivo del conjunto de Administraciones Públicas superó los 1,636 billones de euros, por encima del techo que había marcado el pasado mes de junio (1,626 billones) según ha dado a conocer el BdE.

RedaccionRedaccion—18 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El endeudamiento se incrementó por tercer mes consecutivo y lo hizo a las puertas de que entren en vigor en 2025 las nuevas reglas fiscales a nivel europeo.
Si bien, el tirón de la economía nacional, que habría crecido al 08% en el tercer trimestre según la primera estimación de los datos de la Contabilidad Nacional, rebaja la ratio de deuda pública hasta el 104,4% del PIB, más cerca del objetivo que el Gobierno se ha marcado para el cierre del año (102,5% del PIB). Este hecho muestra cómo la fortaleza de la actividad -España se mantiene como la que más crece entre las economías de mayor tamaño de la Eurozona- está siendo el principal motor de la rebaja del endeudamiento y no tanto el esfuerzo de contención o ajuste, como han advertido organismos a nivel nacional e internacional. Los datos que ha hecho públicos este lunes el Banco de España  constatan que la deuda se ha elevado un 3,7% en términos de volumen entre septiembre del año pasado y el mismo mes de este año. El grueso del endeudamiento lo copa el Estado, que eleva un 5,4% su pasivo en términos interanuales hasta los 1,490 billones de euros, en tanto que ha tenido que asumir el coste del grueso de medidas anticrisis desplegadas tras la invasión rusa de Ucrania y las crisis inflacionaria y energética.

Sin embargo, es la Seguridad Social la que ve elevarse su deuda con más fuerza, un 9,4% con respecto a septiembre del año pasado hasta los 116.000 millones de euros como consecuencia, sobre todo, del mayor gasto en pensiones, Mientras, el saldo de deuda de las Comunidades Autónomas se elevó hasta los 334.000 millones de euros en septiembre, lo que supone un alza del 2,5% interanual; y la de las Administraciones Locales se redujo un leve 0,2%hasta los 23.000 millones de euros.

España está pendiente de si la Comisión Europea da el visto bueno a la senda de consolidación de su deuda y déficit públicos de aquí a 2031 que el Gobierno remitió el mes pasado en el marco de su plan Fiscal y Estructural a medio plazo. Se trata de la hoja de ruta que pretende encaminar esa deuda hacia niveles sostenibles en el medio y largo plazo en virtud del nuevo marco fiscal. En principio, estaba previsto que el dictamen de Bruselas se hiciese público el día 30 de noviembre como muy tarde. En cualquier caso, el Gobierno tiene pendiente enviar al Ejecutivo comunitario su borrador fiscal con las medidas concretas a adoptar de cara al año que viene.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sanchez se apunta al fin del cambio horario

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
Politica y partidos

Vox presenta una denuncia contra el PSOE

20 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE

20 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025
  • Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025
  • Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025
  • MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies