Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Una vez mas, Pedro depende de Pablo
Opinión

Una vez mas, Pedro depende de Pablo

Se podría decir que volvemos al principio de la historia de Sánchez como presidente de Gobierno: su dependencia para todo del entonces vicepresidente primero y líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—20 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que la historia, a veces juega malas pasadas y permite que los defenestrados se conviertan nuevamente en amigos inseparables, pero la realidad es que en estos momentos la Legislatura dependen de lo que decidan votar los cuatro diputados que Podemos conserva en la cámara baja y que este jueves tendrán que votar a favor o en contra de la reforma fiscal que Montero nos ha querido colar de tapadillo y que ha salido a la luz con una fuerza insospechada por las consecuencias catastróficas que su no aprobación y el consiguiente frenazo a los PGE, lo que complicaría hasta el infinito la gestión de gobierno.

Así que sin respiro y ya desde la mañanita del miércoles Montero y sus muchachos andan por las esquinas del Congreso tratando de salvar la reforma fiscal o al menos, la tributación mínima del 15% para grandes grupos y multinacionales comprometida con Bruselas y ligada al desembolso del quinto pago de los fondos europeos.

Todo lo teóricamente acordado en la noche del lunes en la Comisión de Hacienda con EH Bildu, ERC y BNG no tendrá validez si Podemos vota en su contra el jueves. Así que los socialistas no tienen mas remedio que convencer a Podemos y a sus cuatro representantes en la Cámara Baja y por lo menos se abstengan en la votación de este jueves en el pleno, lo que permitiría que la norma saliera adelante al contar con el resto de apoyos del bloque de investidura.
De momento, los poemitas insisten en que quieren su impuesto a las energéticas mientras que los de Junts no se apean de todo lo contrario el no al impuesto. La negociación es casi imposible, pero el Gobierno juega con la baza de que solo con ellos es posible un gobierno de izquierdas progresista y que todo se conseguirá pero cuando haya presupuestos y se pueda gobernar.

Conforme se acerque la votación las posturas se irán acercando, los unos cerrando los puños y aguantando y los otros diciendo que si a todo lo que les pidan.

Finalmente, la única verdad duradera en toda esta calamitosa historia es que las izquierdas necesitan a Pedro en La Moncloa si quieren seguir viviendo de la teta del Estado y disfrutar de las bondades del poder. Y Pedro esta dispuesto a dar lo que le pidan con tal de seguir durmiendo en su famoso y lustros colchón.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

¡¡¡ Vaya broma ¡¡¡

13 de noviembre de 20250
Firmas

Los bonos convertibles inician una nueva fase de crecimiento

13 de noviembre de 20250
Firmas

Descifrando la CBO: el árbitro invisible del presupuesto estadounidense

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies