Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  Empresas  Talgo: los ingresos crecen un 5,8%
EmpresasIndustria

Talgo: los ingresos crecen un 5,8%

Talgo ha presentado este martes los resultados para los nueve primeros meses del año, en los que ha registrado un beneficio neto de 6,7 millones de euros, mientras que en el mismo periodo del curso pasado no proporcionó cifra de ganancias, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—20 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, los ingresos han crecido un 5,84% en la comparativa interanual y han alcanzado máximos históricos, en 497,8 millones de euros, «reflejo de la actividad de fabricación de los principales proyectos, principalmente DB (Alemania) y DSB (Dinamarca), actualmente inmersos en fases de fabricación y montaje en las que la inversión en capital circulante y el reconocimiento de costes son más intensos», explica la compañía. Mientras, el EBITDA se ha ubicado en 57,7 millones, lo que supone un margen del 11,6%, por debajo de los 62,6 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. La cartera de pedidos de Talgo alcanzó los 4.000 millones de euros a finales de septiembre, con nuevos pedidos registrados en el periodo por valor de 228 millones.

«Los nuevos pedidos registrados en 2024 comprenden principalmente proyectos de mantenimiento. Además, el proyecto de fabricación adjudicado por ENR (Egipto) en 2022 entró en vigor en octubre de 2024, una vez cumplidas todas las condiciones precedentes del contrato», asegura la compañía.
Asimismo, asegura que cuenta con una «alta visibilidad comercial a futuro con numerosas oportunidades alineadas con la estrategia de Talgo de avanzar hacia el proceso de descarbonización del transporte mundial contribuyendo con la tecnología de trenes más eficiente energéticamente y con mejor accesibilidad de pasajeros para atender las necesidades de los segmentos de larga distancia».

La empresa ha revisado también algunos de sus objetivos para el conjunto del año, y ahora espera una ejecución de cartera del 48%, por debajo del 50% anterior. También prevé una deuda financiera neta de 4 a 5 veces el EBITDA, mientras que previamente proyectaba 3,5 veces.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Energía

GAS: se reducen las compras a Rusia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal