Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025TS: Abalos y Koldo llamados a declarar 6 de octubre de 2025CASO BEGOÑA GOMEZ: no se presenta 6 de octubre de 2025CASO BEGOÑA GOMEZ: arremete contra los asistentes de otros 6 de octubre de 2025ABOGACIA DEL ESTADO; pide la activación para Martin Aguirre 6 de octubre de 2025Peinado invita a la Complutense a personarse como «perjudicada» 6 de octubre de 2025No le levantan, ni los muertos 6 de octubre de 2025A vueltas con el cierre estadounidense
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ENERGÉTICAS: advierten que el impuesto amenaza a 30.000 millones de inversión
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

ENERGÉTICAS: advierten que el impuesto amenaza a 30.000 millones de inversión

Las grandes energéticas lanzan un contundente mensaje al Gobierno tras el giro en relación con el impuesto energético durante los últimos días.

RedaccionRedaccion—20 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los asociados ejecutivos del Club Español de la Energía, entre los que están Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol y Moeve, entre otros, advierten al Ejecutivo de que prorrogar o incluir nuevas cargas impositivas a las compañías del sector dificultará la materialización de las inversiones, estimadas por las propias compañías en más de 30.000 millones de euros para los próximos tres años. Alertan también de que pone en riesgo el desarrollo y la viabilidad económica y financiera de los proyectos.
En un comunicado, la entidad, de la que también forman parte BP, EDP y TotalEnergies, señala que para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se requiere de un proceso inversor perdurable en el tiempo que permita contar con las tecnologías, equipamientos y capital humano necesarios en toda la geografía española y en todos sus sectores económicos. «Resulta fundamental evitar la incertidumbre, promoviendo un entorno favorable basado en procedimientos normativos adecuados, seguridad jurídica y estabilidad regulatoria y fiscal para materializar los 308.000 millones de euros de inversiones estimadas, de las cuales, un 82% deben provenir del sector privado», subraya.

En la nota, también ponen en valor que la transición energética es la gran oportunidad de España para liderar un nuevo modelo de crecimiento más sostenible, y de reindustrializar y crear empleo aprovechando todo el potencial de las energías renovables, en las que el territorio nacional posee una ventaja comparativa frente a otros países europeos (por su posición geográfica, abundancia de recursos naturales, empleo,infraestructuras energéticas, etc.). «Nuevas cargas impositivas sobre el sector energético reducirán esta ventaja y tendrá n un impacto directo y negativo para España como destino de las inversiones, y sobre la competitividad, los puestos de trabajo, y la lucha contra el cambio climático», indican los firmantes del escrito.

El tributo energético grava el 1,2% sobre el importe de la cifra de negocio de las compañías energéticas que facturasen más de 1.000 millones en 2019 y a finales del año pasado se prorrogó por otro ejercicio más sin introducir cambios. El graven no afecta a aquellos ingresos donde el suministro sea a precio regulado, Repsol, Cepsa, Iberdrola, Endesa y Naturgy pagaron en 2023 1.355 millones de euros por el gravamen, mientras que este año el golpe rondará los 1.050 millones de euros tras la caída de ingresos por los menores precios de la energía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: Abalos y Koldo llamados a declarar

6 de octubre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: no se presenta

6 de octubre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: arremete contra los asistentes de otros

6 de octubre de 20250
Legal

ABOGACIA DEL ESTADO; pide la activación para Martin Aguirre

6 de octubre de 20250
Legal

Peinado invita a la Complutense a personarse como «perjudicada»

6 de octubre de 20250
Opinión

No le levantan, ni los muertos

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: Abalos y Koldo llamados a declarar 6 de octubre de 2025
  • CASO BEGOÑA GOMEZ: no se presenta 6 de octubre de 2025
  • CASO BEGOÑA GOMEZ: arremete contra los asistentes de otros 6 de octubre de 2025
  • ABOGACIA DEL ESTADO; pide la activación para Martin Aguirre 6 de octubre de 2025
  • Peinado invita a la Complutense a personarse como «perjudicada» 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies