Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Nuevo intento del Ejecutivo de acabar con la división de poderes
Opinión

Nuevo intento del Ejecutivo de acabar con la división de poderes

La cosa esta que arde y la próxima semana puede ser la ultima en la que la democracia española disfrute de una separación de poderes como hemos visto hasta ahora. El asalto de Sánchez al TC es ya una realidad con Conde Pumpido y la voladura del CGPJ puede terminar con un Consejo obediente y leal seguidor de los intereses del Ejecutivo.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—24 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ello supondría la fulminación de esa independencia, si bien para ello es necesario que la dimisión en bloque de los vocales llamados progresistas se concrete y sea admitida por el presidente en funciones del Consejo.
Sin embargo, la batalla se ha declarado esta misma mañana cuando los conservadores han avisado de que si los progresistas dimiten en bloque cometerán un delito Se refieren al artículo 409.2 del Código Penal: «Las autoridades o funcionarios públicos que tomaren parte en el abandono colectivo o manifiestamente ilegal de un servicio público esencial y con grave perjuicio de éste o de la comunidad, serán castigados con la pena de multa de 8 a 12 meses»

Este viernes, los vocales progresistas se iban a reunir, después de que el vocal propuesto por el PSOE para el cargo, Álvaro Cuesta, planteara una dimisión conjunta dos semanas después de que la vocal propuesta por Izquierda Unida, Concepción Sáez, presentara una carta de renuncia al presidente del consejo de jueces, Rafael Mozo. La propuesta de Cuesta se ha interpretado en el sector conservador como una operación acordada con el partido del Gobierno para forzar al Partido Popular a renovar ya el órgano de gobierno de los jueces que lleva cuatro años y cuatro meses en funciones por la falta de acuerdo político de renovación entre los dos principales partidos del Congreso.

Las fuentes consultadas recuerdan que en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) modificada en dos ocasiones por los partidos del Gobierno, una para retirar al consejo la función de realizar nombramientos mientras esté en funciones y otra para devolverle la función de nombrar a los magistrados del Tribunal Constitucional, se especifica que hay responsabilidades que no se pueden retirar al órgano de gobierno de los jueces por su función esencial.

En este sentido, si los vocales deciden dimitir en bloque, ven claro que podrían ser objeto de una querella. Quien impulsara la dimisión, podría ser querellado por el punto 1 del citado artículo: «Las autoridades o funcionarios públicos que promovieren, dirigieren u organizaren el abandono colectivo y manifiestamente ilegal de un servicio público, se les castigará con la pena de multa de ocho a doce meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años».
Desde el bloque conservador también rechazan que una dimisión en bloque provocara la disolución del consejo de jueces porque «la Comisión Permanente, en caso de urgencia o necesidad, puede cumplir todas las funciones», especifican. Desde que se les retiró la de los nombramientos estas son pocas, básicamente los nombramientos internos del Consejo y la emisión de informes.

En este ambiente el bloque progresista ha decidido aplazar su reunión hasta el martes, probablemente a la espera de instrucciones de Bolaños o incluso del mismo Sánchez que quiere llegar a su presidencia europea con el CGPJ a sus órdenes, ya que no esta dispuesto a que .los miembros del Gobierno europeo le saquen los colores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Sánchez pierde el punch

7 de noviembre de 20250
Firmas

BoE, Riksbank y Norges Bank mantienen los tipos en sus reuniones de noviembre

7 de noviembre de 20250
Opinión

A peor y sin solución

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies