Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Patronal y sindicatos cárnicos cierran un preacuerdo
EconomíaLaboral

Patronal y sindicatos cárnicos cierran un preacuerdo

Tras una reunión de más de diecisiete horas, celebrada en presencia de un mediador, las organizaciones empresariales ANICE, FECIC, AGEMCEX, ANAFRIC y ANAGRASA y las centrales sindicales CC.OO., UGT y FIGA, han llegado a un preacuerdo para la firma del próximo convenio colectivo que ha permitido la desactivación de la convocatoria de la huelga anunciada por los sindicatos, para los días 4 y 5 de diciembre.

RedaccionRedaccion—22 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dicho preacuerdo, que deberá ser refrendado por los órganos directivos de las organizaciones empresariales y de las centrales sindicales antes del próximo 30 de noviembre, se centra, esencialmente, en los siguientes puntos:
– Vigencia del Convenio: 2 años (desde el 01/01/2024 al 31/12/2025).
– Retribuciones:
o Para el año 2024, se remite al acuerdo de incremento del 3% del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (ANC), que se aplicará sobre las tablas definitivas del año 2023 y una cláusula de revisión salarial por desviaciones del IPC, limitada al 1% y sin carácter retroactivo.
o Para el año 2025, igualmente se ha acordado lo dispuesto en el ANC y el incremento será del 3%, con la misma cláusula de revisión salarial por desviación del IPC, limitada al 1% y sin carácter retroactivo.
– Jornada laboral anual: A partir del 1º de enero de 2025, tendrá una duración 1.748 horas (supondría una reducción de 12 horas sobre la jornada actual, en el cómputo anual).

Este convenio afecta a más de 110.000 trabajadores en uno de los sectores industriales más importantes de nuestro país.
El sector cárnico español, integrado por más de tres mil empresas, la mayoría de ellas pymes, representa el 2,72% del PIB español, el 27,3% del PIB de la industria alimentaria y el 4,53% de la facturación total de la industria española. Con una cifra de negocio, en el año 2023, de 33.218 millones de euros y exportaciones por un valor total de 10.583 millones de euros, el sector cárnico es uno de los pilares de la economía de España, sobre todo en las zonas rurales, siendo uno de los principales protagonistas en el desafío de la despoblación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies