Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  González-Bueno sigue con sus ataques a la OPA de BBVA
DESTACADO PORTADABancosEconomía

González-Bueno sigue con sus ataques a la OPA de BBVA

El consejero delegado de Banco Sabadell, ha argumentado de nuevo en contra de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA, señalando que dejar el mercado al "libre albedrío" provocaría que ciertos sectores tiendan al monopolio.

RedaccionRedaccion—26 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Si dejásemos que la economía libre de mercado funcionase a su absoluto libre albedrío hay algunos sectores que por su propia naturaleza tienden a la concentración y, por tanto, al oligopolio, y si los dejásemos, al monopolio», ha indicado el ejecutivo durante su intervención en un acto organizado por la Cámara de Comercio de Madrid.
«Hay un debate muy importante encima de la mesa, que es hasta qué punto se debe respetar el libre albedrío de los accionistas y hasta qué punto se tienen que preservar algunos intereses que van más allá de los meros accionistas», ha puntualizado González-Bueno. El CEO del Sabadell ha recordado que el deber subsidiario del consejo de administración y del banco no es solo defender los intereses de los accionistas. También tienen que considerar «otros elementos de interés y de bien común».

«La OPA no es buena para España, no es buena para Banco Sabadell, no es buena para sus clientes y no es buena para los accionistas», ha afirmado el directivo. González-Bueno ha vuelto a insistir en que la oferta presentada por BBVA no cuenta con un precio adecuado y que la prima ofrecida «ha desaparecido completamente».

Sabadell tiene previsto distribuir entre sus accionistas para 2024 y 2025 unos 2.900 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones. Eso «no es equiparable a lo que pueda hacer el BBVA», ha incidido González-Bueno, recordando que la distribución propuesta equivale a repartir entre los accionistas cerca de un tercio del valor del banco.
A este respecto, hay que recordar también que ‘El Mundo’ publicaba que el director de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa de Banco Sabadell, Echevarría, habría facilitado a asociaciones de consumidores o empresariales modelos de presentación para personarse ante Competencia, lo cual generó la protesta del banco vasco. «De ser cierta esta información, consideramos que esta conducta incita a la personación de terceras partes con el objetivo de entorpecer y alargar el proceso de autorización regulatoria e impedir el éxito de la oferta a los accionistas, vulnerando así el deber de pasividad y desvirtuando el interés legítimo de las partes para personarse».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Podemos quiere elecciones

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies