Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FCC y Sacyr se perfilan para llevar la L5 de Metro hasta el Barajas
EmpresasInfraestructuras

FCC y Sacyr se perfilan para llevar la L5 de Metro hasta el Barajas

La oferta técnica presentada por la UTE formada por FCC, Sacyr y Becsa obtiene la mayor puntuación de la licitación para desarrollar las obras de ampliación de la línea 5, ligadas a un contrato de 210 millones de euros.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ampliación de la línea 5 (L5) de Metro de Madrid entre la estación de Alameda de Osuna y el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas es uno de los mayores proyectos que tiene en marcha el Ejecutivo de la capital para potenciar las prolongaciones del suburbano madrileño. Para llevarla a cabo, el Gobierno de Díaz Ayuso sacó a licitación el pasado julio un contrato cercano a los 210 millones de euros para encargar las obras al mejor postor.

El contrato despertó especial interés entre las grandes constructoras del país, que presentaron sus credenciales para participar en el proyecto, en su mayoría, a través de uniones temporales de empresas (UTES), comunes en este tipo de contratos para unir fuerzas entre varios grupos. Las autoridades regionales dieron hasta el pasado 13 de septiembre para presentar las solicitudes, que han seguido analizando hasta este jueves.
Según consta en los pliegos, las obras arrancarán a principios del próximo año, con un plazo de ejecución de 36 meses, de modo que se extenderán hasta 2028 previsiblemente. Esta ampliación, de 1,7 kilómetros, permitirá viajar sin trasbordo desde Carabanchel hasta el aeródromo madrileño, y contempla la conexión con la Línea 8 del suburbano, donde se establecerá una estación de intercambio. Se trata de una de las líneas más demandadas por los usuarios, con más de 17 millones de viajeros al año.

Su partida se enmarca dentro de los Presupuestos autonómicos para 2025 que presentó recientemente la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Albert. Para estas obras, y la extensión de las líneas 3 y 11 de la red del suburbano, la Comunidad de Madrid cuenta con el respaldo del fondo europeo de desarrollo regional (FEDER 2021-2027). El Ejecutivo madrileño contempla una inversión de casi 300 millones de euros de los 3.290 millones que dispondrá la cartera de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, un 6,4% más que en el ejercicio anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Energía

GAS: se reducen las compras a Rusia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies