Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia 1 de septiembre de 2025DURO FELGUERA: tercera prórroga del preconcurso 1 de septiembre de 2025IBERDROLA: principal postor para la licitación de una ‘autopista eléctrica’ en Australia 1 de septiembre de 2025REUNION : Illa y Puigdemont, primer asalto para la Legislatura 1 de septiembre de 2025INAUGURACION: Sánchez presenta un plan ridículo 1 de septiembre de 2025FISCALIA: abre diligencias sobre el pendrive de Leire Diez 1 de septiembre de 2025CASO FISCAL GENERAL: el TS pide a las partes que adapten sus escritos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Glovo cede y contratará a sus repartidores
EconomíaLaboral

Glovo cede y contratará a sus repartidores

Glovo ha decidido impulsar un nuevo modelo en España y contratar por primera vez a sus repartidores, que operaban hasta ahora como autónomos. Esta decisión se produce, según la compañía, "como parte de su firme compromiso con España y con el impulso de la economía digital en el país".

RedaccionRedaccion—2 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El cambio de modelo incluirá la totalidad de ciudades en las que Glovo está disponible, que actualmente superan las 900, y se aplicará a todas las verticales de la aplicación, lo que puede implicar la contratación de 15.000 autónomos. La plataforma destaca que el nuevo modelo mantendrá en todo momento la experiencia de usuario y de los restaurantes y establecimientos que colaboran con la aplicación en todo el país.
«Glovo está preparado para que el servicio se desarrolle como hasta el momento, manteniendo métricas tan relevantes como los tiempos de entrega o la disponibilidad de repartidores en cualquier momento del día, entre otras», dice el grupo. En paralelo, la compañía abrirá una mesa de diálogo con los agentes sociales para dotar de todas las garantías al proceso y asegurar que el cambio de operativa se desarrolle con consenso. Dicho foro estará abierto al resto de operadores del sector para que puedan realizar procesos de transición similares y sumarse a los acuerdos alcanzados. La decisión se produce después de que la fiscalía haya acusado al consejero delegado y fundador del grupo, Pierre, que está citado como imputado para declarar mañana ante el jueza, de mantener a los repartidores bajo un modelo de falsos autónomos pese a la Ley Rider y el fallo del Tribunal Supremo, que lo prohibió ya en 2020. El ministerio público consideró «indiscutible» que los riders son empleados por cuenta ajena, por lo que pidió la imputación de Pierre, que podría enfrentarse a un pena de hasta seis años de prisión.

Tras la entrada en vigor de la Ley Rider en 2022, la ministra de Trabajo, Díaz había avisado ya a la tecnológica de que nadie se escaparía del cumplimiento de la norma. La vicepresidenta segunda ha recordado de hecho a Glovo en varias ocasiones que la última reforma del código penal contemplaya penas para estas conductas, por las que la firma ha sido multada ya con más de 200 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia

1 de septiembre de 20250
Empresas

DURO FELGUERA: tercera prórroga del preconcurso

1 de septiembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: principal postor para la licitación de una ‘autopista eléctrica’ en Australia

1 de septiembre de 20250
Politica y partidos

REUNION : Illa y Puigdemont, primer asalto para la Legislatura

1 de septiembre de 20250
Sin categoría

INAUGURACION: Sánchez presenta un plan ridículo

1 de septiembre de 20250
Legal

FISCALIA: abre diligencias sobre el pendrive de Leire Diez

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia 1 de septiembre de 2025
  • DURO FELGUERA: tercera prórroga del preconcurso 1 de septiembre de 2025
  • IBERDROLA: principal postor para la licitación de una ‘autopista eléctrica’ en Australia 1 de septiembre de 2025
  • REUNION : Illa y Puigdemont, primer asalto para la Legislatura 1 de septiembre de 2025
  • INAUGURACION: Sánchez presenta un plan ridículo 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies