Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32% 7 de noviembre de 2025TURISMO: supone 3M de ocupados 7 de noviembre de 2025SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Las exportaciones de jamón curado crecen un 12,08%
Fin de semanaEl cestillo

Las exportaciones de jamón curado crecen un 12,08%

El Consorcio del Jamón Serrano Español ha dado a conocer las cifras de exportación sectoriales de jamones y paletas curados hasta el tercer trimestre del año 2024, periodo en el que se exportaron un total de 42.830,50 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2023, con 42.304,89 toneladas; lo que ha supuesto un incremento del 1,24%.

RedaccionRedaccion—6 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 514.219.713,23 euros, lo que ha implicado un aumento del 12,08 % en relación con el año anterior.
Además, el precio medio del kilo de jamón ha subido durante este periodo al situarse en 12,01 euros, concretamente un 10,07% con respecto al mismo periodo de 2023, cuando era de 10,85 euros/kg. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 11,18 euros, frente a los 13,79 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 12,18% y del 6,08 %, respectivamente.
En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 29.334,76 toneladas durante estos meses, disminuyendo en un 2,51 %, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 13.495,74 Tn, un 10,49 % más. Así, durante los tres primeros meses del año, la Unión Europea ocupó el 68,5% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 31,5 % corresponde a Países Terceros.

Dentro de la Unión Europea, los principales mercados para el jamón curado continúan siendo Francia y Alemania, que además de agrupar aproximadamente el 40% de las exportaciones, han aumentado su valor en un 4,38% y un 13,38%, respectivamente. Por su parte, otros mercados europeos que han incrementado el valor de sus exportaciones hasta el tercer trimestre de 2024 han sido Austria, en un 25,09%; Portugal, en un 16,16% y Países Bajos, en un 13,68 %.

Por otro lado, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido México, en un 67,96 %; Colombia, en un 43,07 %; Suiza, en un 31,32% y Brasil, en un 24,41%. No obstante, Australia y China han descendido, respectivamente, en términos de valor, un 11,55% y un 9,48%, aunque el precio medio del país australiano se encuentra estabilizado en 11,25 €/kg, lo que supone un aumento del 7,56 % en relación con el mismo periodo del año anterior, cuando era de 10,45 €/kg, mientras que el país asiático se mantiene en 15,10 €/kg, traducido en un aumento del 6,22 % a este respecto en relación con 2023. Por su parte, Reino Unido sigue alzándose como el mercado con los precios más atractivos con 17,28 €/kg, conllevando un incremento del 9,87%.
“En lo que respecta a Países Terceros, cabe resaltar que éstos han experimentado un comportamiento más irregular a lo largo de esta franja del año, llevándose a cabo una caída en mercados tan relevantes para el sector como China o Australia, tanto en volumen como en valor. EE.UU, sin embargo, ha visto incrementar un 23,41% sus exportaciones y un 19,61 su valor; así como Colombia, cuyo incremento en términos de exportaciones ha sido del 37,79% y del 43,07% en términos de valor”, resalta Álvaro Díaz de Liaño.

En cuanto a formatos, un 15,45% de las piezas exportadas en este periodo corresponden a formato con hueso que, por su parte, ha visto descender su volumen de exportación en un 10,98% y su valor en un 3,17%. Una caída que, según el director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, se debe a “la preferencia del consumidor por los formatos sin hueso, como puede ser el loncheado”.

Por último, el jamón deshuesado, que representa el 84,56% de las exportaciones totales hasta el tercer trimestre del 2024, asciende un 3,77% en cuanto a volumen y un 14,67% respecto a valor, situando a Reino Unido y Suiza como los consumidores con precios más altos en relación con este formato.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Cultura

La Capilla Herrera, recreada en el Prado

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

Los crímenes de la isla de Ouessant

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

HOUSE OF PHOTOGRAPHY llega a Barcelona

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
  • OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025
  • EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32% 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies