Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Rodríguez «la empresa estatal de vivienda es inminente»
Inmobiliario

Rodríguez «la empresa estatal de vivienda es inminente»

La ministra de Vivienda. Rodríguez, ha asegurado que la transformación de la entidad estatal de suelo Sepes en la gran empresa estatal de vivienda es "inminente".

RedaccionRedaccion—8 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el próximo consejo de administración de Sepes, el 19 de diciembre, se van a adoptar algunas decisiones que van en la dirección de su construcción, ha señalado la ministra en una entrevista con El País publicada este domingo y recogida por EFE. La dirección en la que va la nueva empresa tiene que ver con actuar desde la disposición y urbanización de los suelos hasta la edificación de las viviendas, la gestión de las mismas o la movilización y la compra de otras viviendas como ha hecho el Gobierno en zonas afectadas por la DANA, ha detallado.
Este año, en el ministerio, se ha reforzado su presupuesto destinado al parque de vivienda asequible del que no disponía antes y se ha puesto en funcionamiento suelos públicos destinados a vivienda asequible.

Ahora se trata de aunar esos esfuerzos e implicar a otros instrumentos que tenía el Gobierno y, así, se reforzará el presupuesto propio de Sepes, el del ministerio, que seguirá incrementándose, los recursos del plan de recuperación, la financiación del ICO, a la que se añadirá la del Banco Europeo de Inversiones y la puesta a disposición de viviendas de la Sareb, «donde habíamos asumido la mayoría para darle una dimensión social que hasta ahora no tenía».
Respecto de la Sareb, ha explicado que es el «legado» que les dejó el PP, que fue una deuda «de más de 50.000 millones» que están reconvirtiendo en posibilidad de vivienda pública o de suelos.

Ha agregado que el Gobierno trabajará «con rigor, de manera que todo lo que podamos aprovechar en este momento de Sareb para su puesta a disposición inmediata de la ciudadanía, lo vamos a hacer» y se gestionará a través de la nueva empresa pública. Por otro lado, el decreto sobre regulación de alquiler de temporada y turístico que «tiene que estar listo para entrar en vigor antes del 1 de enero», en estos momentos, ha sido ya enviado al Consejo de Estado y, por tanto, habrá pasado por el Consejo de Ministros antes de que finalice el año.
En cuanto a las ayudas a los afectados por la DANA en Valencia, el Gobierno está trabajando de manera colaborativa con la Generalitat, y se conformó un grupo de trabajo técnico.

En los dos primeros reales decretos, el Gobierno focalizó mucho todas las ayudas dirigidas a la vivienda, ya que, «tras las pérdidas irrecuperables de las vidas humanas, quizás lo más doloroso para estas familias es perder sus negocios y sus casas». «Estamos trabajando con ellos en el análisis técnico de inspección y valoración de los daños y, al mismo tiempo, estamos acelerando todas las ayudas», ha destacado

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios españoles en el top 3 de la UE

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PROPIETARIOS: los jóvenes ven reducir su presencia

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies