Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de septiembre de 2025MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont 7 de septiembre de 2025Junts desmiente a Díaz y niega contacto con Puigdemont
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  DANA: ayudas directas para adquirir vehículos
Politica y partidos

DANA: ayudas directas para adquirir vehículos

La Generalitat Valenciana ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para indemnizar a los afectados por la pérdida de vehículos por las riadas después de cargar contra el plan de subvenciones para la compra de coches para los afectados del Gobierno central.

RedaccionRedaccion—9 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mazón ha anunciado que la Generalitat «va a poner en marcha una nueva línea de ayudas directas para indemnizar a los afectados por la pérdida de vehículos por las riadas», tras una reunión mantenida con representantes de las patronales Faconauto (Asociación de Concesionarios Oficiales en España), ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y FEMEVAL (Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana). Según Mazón se trata de un nuevo paquete de ayudas «a fondo perdido, sin burocracia y sin necesidad de comprar un vehículo», cuyo importe se dará a conocer en los próximos días. El dinero se destinará a los afectados que hayan perdido un vehículo, tanto particular como de empresa. Pese a no desvelar el importe, el presidente ha explicado que para la obtención de estas ayudas se comprobará con la DGT la baja provisional del vehículo y solo será necesario una declaración responsable del solicitante.

Mazón ha calificado las ayudas estatales para la reposición de vehículos de «insuficientes y con requisitos irreales que no corresponden a las necesidades de los damnificados y apenas llegarán al 30 o 35% de los afectados». Por ello, ha exigido al Gobierno «cuadriplicar» las ayudas aprobadas por valor de 465 millones de euros y que alcancen los 1.898 millones de euros «para que lleguen a todos ya que los concesionarios y los vehículos pesados se han quedado fuera». Del mismo modo, ha puesto como ejemplo que para obtener los 10.000 euros de ayuda «la única opción es adquirir un vehículo eléctrico de 50.000 euros». Además, «aquellos que opten por adquirir un coche de combustión de 20.000 euros recibirán como mucho 5.000 euros de ayuda y tendrán que pagar 4.000 euros de IVA,», y si además esas ayudas se computan en el IRPF y el beneficiario pasa de tramo «le va a salir más caro lo que va a tener que pagar que lo que recibe de ayuda», ha señalado.

En esa línea, insta al Gobierno de Pedro Sánchez a aumentar la partida presupuestaria, condonar el pago del IVA y permitir al Consorcio la habilitación del pago de los vehículos siniestrados por parte de las aseguradoras para poder adelantarlo. De hecho, habla de una «doble problemática» para los damnificados: la dilación en el pago de los vehículos afectados en un momento en que la urgencia es fundamental y las insuficientes ayudas estatales para poder adquirir el nuevo vehículo.

Mazón ha agradecido a Anfac, Faconauto y Femeval su implicación «desde el minuto cero» para atender a las necesidades del sector con una «labor extraordinaria» para apoyar a las Pymes, industria, comercios y a las personas damnificadas por las riadas. El president también ha puesto en valor el sector de la automoción y su industria auxiliar por lo que ha vuelto a reclamar al Gobierno central que «se resuelva ya» el mecanismo de flexibilidad laboral para Ford Almussafes, al tiempo que ha exigido que «sea extensible a toda la industria auxiliar del automóvil, especialmente en la zona afectada por las riadas».

En esta línea ha señalado que es una industria con una aportación importante al PIB de la Comunitat Valenciana y con un valor estratégico para la reindustrialización que «ya estaban siendo complicados por el tránsito hacia el vehículo eléctrico».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Junts desmiente a Díaz y niega contacto con Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

FIN DE SEMANA POLITICO: nueva bronca por la «fosa»

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

REACCION SOCIALISTA

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies