Skip to content

  martes 29 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de julio de 2025CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana 28 de julio de 2025«Podría haber sido peor»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: los afiliados a la SS crecen un 5,2%
EconomíaServicios

TURISMO: los afiliados a la SS crecen un 5,2%

El número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico de España logró superar los 2,72 millones de trabajadores durante el mes de noviembre de 2024, lo que supuso un incremento del 5,2% con respecto al mismo periodo de 2023, manteniendo la tendencia de subidas que se registra desde junio de 2021.

RedaccionRedaccion—17 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con este nuevo aumento, el empleo turístico representa el 12,7% del total de afiliados del conjunto del país, según el Ministerio de Industria y Turismo con datos de Turespaña. En noviembre los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron en términos absolutos en 134.650 personas. La variación de los afiliados en noviembre fue positiva en todas las ramas turísticas. En hostelería, el incremento fue de 77.745 afiliados (24.692 en los servicios de alojamiento y 53.053 en los servicios de comidas y bebidas) y en las agencias de viajes alcanzó los 3.798 trabajadores de incremento. El resto de actividades turísticas registraron también una subida conjunta de 53.107 empleados.
En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos de forma conjunta, sectores que representan el 66,8% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 4,7%. Este aumento se debió tanto al incremento de los asalariados (5,7%) como al de los autónomos (0,7%).

Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en los operadores turísticos (5,7%) y en la hostelería (5,7%), y dentro de ésta, aumentó un 8,6% en los servicios de alojamiento y un 4,9% en los servicios de comidas y bebidas. Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representa el 18,4% del total de trabajadores afiliados, creció un 1,5%.

En las agencias de viajes se registró un incremento interanual del 6,4% mientras que el aumento en los servicios de comidas y bebidas fue de un 0,2% y en los servicios de alojamiento de un 2,8%. El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos subió en todas las comunidades autónomas en noviembre, incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En cifras absolutas, el mayor avance se dio nuevamente en Andalucía, mientras que en comparación con el mismo mes del año 2023 los mayores aumentos se dieron en Baleares (9,6%), Cantabria (6,2%) y Andalucía (5,9%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

«Podría haber sido peor»

28 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas

28 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU

28 de julio de 20250
Legal

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente

28 de julio de 20250
Empresas

BARCELONA: paro total de CERCANIAS

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025
  • Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025
  • BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025
  • Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies