Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Con hipotecas del 100% los millennials compraría su vivienda
DESTACADO PORTADAInmobiliario

Con hipotecas del 100% los millennials compraría su vivienda

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los principales retos para los españoles, y el alquiler se ha consolidado como la opción preferida para muchos.

RedaccionRedaccion—18 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según un informe generacional elaborado de pisos.com, la mayoría de los inquilinos optan por compartir los gastos de su renta debido a las dificultades económicas actuales, concretamente el 55%, frente al 45% que lo afronta en solitario.En cuanto a los importes, el 40% de los encuestados paga hasta 500 euros mensuales, mientras que solo un 7% supera los 1.000 euros. “La escalada de precios de alquiler y compraventa, sumada a la inflación, ha imposibilitado que muchas personas puedan alquilar o comprar una vivienda en solitario; incluso compartiendo, se enfrentan a un contexto donde los salarios y la capacidad de ahorro no permiten un acceso digno a la vivienda”, destaca Font, director de Estudios de pisos.com. Los datos del informe reflejan importantes diferencias generacionales. La Generación Z, con los inquilinos más jóvenes, es la que más depende de compartir los gastos del alquiler: un 73% de ellos opta por esta modalidad, frente a un 57% de los Millennials y apenas un 34% en el caso de la Generación X y un 23% en el caso de los Boomers. Además, más de la mitad de la Generación Z paga alquileres inferiores a 500 euros, debido principalmente a que comparten habitación con dos o más compañeros de piso.

A pesar de las dificultades, los resultados extraídos del informe muestran el interés generalizado por acceder a la propiedad si se concedieran hipotecas con financiación al 100%. Este porcentaje es especialmente alto entre los Millennials (79%), la Generación Z (61%) y la Generación X (57%), mientras que desciende hasta un 35% en el caso de los Boomers. En un contexto marcado por precios en aumento y dificultades económicas, pisos.com pone de manifiesto la necesidad de abordar reformas estructurales que mejoren el acceso a la vivienda. “Las generaciones más jóvenes enfrentan un panorama de incertidumbre, donde tanto el alquiler como la compra se perciben como opciones cada vez menos accesibles. Es fundamental generar políticas que promuevan un mercado inmobiliario más equilibrado y sostenible”, concluye Font.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies