Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El déficit comercial cae un 10,7% con 31.023 M€
DESTACADO PORTADAEconomía

El déficit comercial cae un 10,7% con 31.023 M€

De enero a octubre, el déficit comercial descendió un 10,7% hasta los 31.023,1 millones de euros, según los datos de comercio declarado de Aduanas y recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

RedaccionRedaccion—19 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El descenso se produjo gracias a que el déficit energético mantuvo su tendencia descendiente y disminuyó un 11,9% hasta los 24.825,2 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 91,2%, es decir, 1 punto porcentual más. Los sectores con mayores superávits fueron alimentación, bebidas y tabaco (15.360,6 millones de euros), sector automóvil (7.344,7 millones) y semi manufacturas no químicas (5.632 millones).
En el acumulado del año hasta octubre, las exportaciones de bienes crecieron un 0,7% interanual hasta alcanzar los 322.086,1 millones de euros, el máximo histórico del periodo. Por su parte, las importaciones registraron 353.109,2 millones de euros, un 0,4% interanual menos.

Por CCAA, se observaron los crecimientos más destacados de las exportaciones en Castilla y León (18,8%), Canarias (17,3%) y Extremadura (12,2%).
El número de exportadores regulares (aquellos que han exportado más de 1.000 euros en el año de referencia y en cada uno de los tres años inmediatamente precedentes) creció un 4,9% en el acumulado hasta octubre, hasta los 45.305 exportadores.

Con este número de exportadores regulares en 2024 se supera ya la cifra correspondiente al conjunto del año 2023 (43.834). La cifra de exportación total de los exportadores regulares alcanzó hasta octubre los 309.101,2 millones de euros, representando el 96% del total y un 3,7% más que en el mismo periodo del año anterior.

Atendiendo únicamente a los datos de octubre, el déficit comercial se redujo un 23,4% interanual, hasta los 3.932 millones de euros. El déficit energético -que suponía más del 66% del déficit total-, descendió un 21,7%, tras caer un 18,3% el valor de las importaciones energéticas totales. Asimismo, la tasa de cobertura (cociente entre las exportaciones y las importaciones en porcentaje) se situó en el 90,0%, lo que representa 3,7 puntos porcentuales más que en octubre del año anterior.

Por sectores, destacaron los superávits en alimentación, bebidas y tabaco (1.402,7 millones de euros), sector automóvil (779,1 millones) y semi manufacturas no químicas (450,6 millones).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025
  • Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025
  • NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025
  • AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025
  • Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies