Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9% 13 de octubre de 2025VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños 13 de octubre de 2025VIVIENDA: comprar puede convertirse en problema 13 de octubre de 2025PREMIUMFIBER, la mayor empresa de fibra óptica de España 13 de octubre de 2025NOBEL ECONOMIA: Mokyr, Aghion y Howitt, galardonados 13 de octubre de 2025Trump: el alto el fuego se mantendrá
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Rato, condenado a 4 años de cárcel
Legal

Rato, condenado a 4 años de cárcel

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al ex vicepresidente del Gobierno Rato a cuatro años, nueve meses y un día de cárcel por tres delitos fiscales, un delito de blanqueo de capitales y otro de corrupción entre particulares.

RedaccionRedaccion—20 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, le ha impuesto una multa de más de 2 millones de euros y el pago de 568.413 euros a Hacienda.
El propio Rato se ha acercado a la sede de la Audiencia Provincial de Madrid a recoger su sentencia, de más de 1.100 páginas, dado que la notificación era personal y no se le puede sustituir. A la llegada, tras ser preguntado qué espera de esa resolución, solo ha respondido a los periodistas con un «que lo pasen ustedes bien».
Cabe recordar que en su escrito de acusación, la fiscal anticorrupción Lorente pedía más de 70 años de cárcel para Rato por haber defraudado al fisco presuntamente 8,5 millones de euros. Indicaba que el exministro habría mantenido desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda Pública a través de diversas sociedades con las que habría realizado continuas actividades de inversión financiera mediante cuentas bancarias en Bahamas, Suiza, Mónaco, Luxemburgo y Reino Unido, entre otros lugares.

El análisis de la documentación intervenida, señalaba la Fiscalía, permitió identificar incrementos patrimoniales no justificados entre 2005 y 2015 por un importe total de 15,6 millones de euros, además de rendimientos de capital mobiliario en el exterior tampoco declarados a Hacienda. A la luz de tal documentación, y según el informe de 7 de julio de 2020 efectuado por la Unidad de la AEAT adscrita a la Fiscalía Anticorrupción, concluyeron que resultaron cuotas defraudadas por importe de 7,4 millones de euros. La Fiscalía recordaba además que Rato se acogió en noviembre de 2012 a la amnistía fiscal y apuntaba que omitió cualquier referencia a varias sociedades que poseía, declarando así un patrimonio en el exterior de 115.333 euros y pagando a la Hacienda española 11.533.
Anticorrupción indicaba al respecto que Rato, «lejos de haber regularizado ni administrativa ni, menos aún, penalmente (su patrimonio), utilizó en realidad la declaración tributaria especial como un vehículo de blanqueamiento o limpieza de las ilícitas cuotas defraudadas que arrastraba desde hacía años por su patrimonio exterior».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Bolaños exige «respuesta eficaz» de la UE al «acoso» de la ultraderecha

13 de octubre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: nuevas complicaciones

13 de octubre de 20250
Legal

Ábalos renuncia a su abogado

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: comprar puede convertirse en problema

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREMIUMFIBER, la mayor empresa de fibra óptica de España

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NOBEL ECONOMIA: Mokyr, Aghion y Howitt, galardonados

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025
  • INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9% 13 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños 13 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: comprar puede convertirse en problema 13 de octubre de 2025
  • PREMIUMFIBER, la mayor empresa de fibra óptica de España 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies