Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las horas extra no pagadas impidieron crear casi 69.000 empleos
EconomíaLaboral

Las horas extra no pagadas impidieron crear casi 69.000 empleos

Los trabajadores españoles realizaron durante el tercer trimestre de este año un total de 2.515.200 horas extra no pagadas a la semana, un hecho que, si se tiene en cuenta que la jornada laboral completa es de 40 horas, significa que se pudieron haber creado 62.880 empleos a tiempo completo.

RedaccionRedaccion—22 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de los datos de horas extra contenidos en la última Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Servimedia, que muestran que, mientras que las horas extra no remuneradas se redujeron en comparativa con el segundo trimestre, crecieron si se tienen en cuenta los datos del mismo período del año pasado (julio-septiembre).
En concreto, las 2.515.200 horas extra no remuneradas cada semana en el tercer trimestre suponen un descenso del 15,28% en comparación con las 2.968.700 del segundo trimestre de este ejercicio. En cambio, en comparativa interanual, se produce un aumento del 5,14% en contraste con las 2.392.300 del verano de 2023.
En cuanto a las horas extra que sí se remuneran, el dato fue el pasado trimestre de 4.057.300, un 2,29% más que el trimestre anterior (3.966.600) y un reseñable 18,76% por encima del dato de 2023 (3.416.500).

En conjunto, las horas extra remuneradas y no remuneradas alcanzaron el pasado trimestre la cifra de 6.572.400, lo que se traduce en una caída del 5,23% con respecto al segundo trimestre de este año (6.935.300). Sin embargo, en comparativa interanual, se registra un alza del 13,15% en comparación con las 5.808.800 horas del la época estival de 2023.
Por sexos, los hombres realizaron más horas extra que las mujeres en líneas generales, pues del total de los 6,57 millones de horas extra del tercer trimestre, 3,98 millones las realizaron los varones, frente a 2,58 millones de las trabajadoras. En ambos casos se registran aumentos interanuales pero descensos intertrimestrales. En el caso de las no remuneradas, de las 2.515.200 horas, 1.506.300 las hicieron los hombres y 1.008.900 las mujeres.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Diaz vuelve a la carga con la reducción

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies