Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Sánchez llama a «enterrar en el pasado»
Politica y partidos

Sánchez llama a «enterrar en el pasado»

El presidente del Gobierno y presidente de la Internacional Socialista, ha llamado a que las fuerzas progresistas entierren "en el pasado" el discurso de odio y la defensa "con mentiras" de épocas pasadas y a las que, según ha asegurado, ha sucumbido la derecha tradicional.

RedaccionRedaccion—22 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha dicho en un discurso en inglés en la cumbre mundial que celebra este sábado en Rabat (Marruecos) la Internacional Socialista y en la que ha advertido de que la extrema derecha miente al decir que «la democracia es ineficiente» o que los derechos humanos o la igualdad de género «son obstáculos», idealizando el pasado «para ocultar su principal debilidad: que no tienen proyectos para el futuro». «Mirar al futuro a través de la lente del pasado es equivalente a perder el presente. Ese es el riesgo que la humanidad está enfrentando con el aumento de la derecha a la izquierda», ha sostenido el líder del PSOE, para después mostrarse preocupado porque la derecha tradicional y moderada haya cedido ante «el discurso del odio y mirar hacia atrás».
Según Sánchez, «desafortunadamente» se ha acabado normalizando lo que hasta hace poco era inaceptable, y ahora «aceptan y copian» discursos extremistas «con pequeños cambios para hacerlos más aceptables». Lo hacen, según ha sostenido, por el «miedo» de perder votantes y «a cualquier coste», incluso renunciando «a sus propios principios», y esperando que en el futuro puedan «moderar y ocultar al populismo más reaccionario».

Por ese motivo, ha reclamado a las fuerzas progresistas que estén «firmes». «Donde otros hesitan, nosotros, los socialistas, estamos firmes en la defensa de la democracia. Donde otros compran discursos inaceptables, nosotros los denunciamos directamente. Donde otros se desvían de los logros liderados por organizaciones multilaterales, nosotros los campeonamos con más determinación», ha añadido.
Hoy más que nunca, según el jefe del Gobierno, la Internacional Socialista debe levantarse y «ofrecer esperanza y alternativas» a través de pensamientos progresistas, luchando contra la antipolítica, «un agenda reaccionaria» que busca «distraer a la gente» para que no se hable de la justicia, de la protección de los derechos laborales o la reducción de las desigualdades.

Sánchez ha proseguido en su discurso asegurando que España es el ejemplo de que es posible crear mejores empleos protegiendo los derechos laborales y avanzando en la protección social mientras la economía crece hasta ser la número uno entre las economías avanzadas. «Vayan a preguntar a ‘The Economist’, ha añadido. De hecho, ha recordado que en 2023 «España ha creado más trabajos que Alemania y Francia combinados» y que, por lo tanto, «hay una alternativa» que «se llama la socialdemocracia».
No obstante, el presidente de la Internacional Socialista ha avisado de la importancia de no caer en el error de «reaccionar con miedo» ante las transformaciones que se aproximan y de «conectar» los problemas globales con las políticas nacionales y regionales para «contrarrestar estas fuerzas de extrema derecha», anticipándose a los cambios y amoldándolos para que «beneficien a todos».

«Desde perspectivas diversas y tradiciones culturales, tenemos que transformar la energía. Utilices los recursos en nuestro servicio a la humanidad. Y encontremos en el valor del internacionalismo que nos define la respuesta a grandes desafíos globales sin fronteras, continentes o fronteras»,

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies