Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Mensaje navideño: con el foco en la dana y la tensión
DESTACADO PORTADAGobierno

Mensaje navideño: con el foco en la dana y la tensión

Desde que se produjo la catástrofe de la dana el pasado 29 de octubre, el Rey ha aprovechado todas las oportunidades que ha tenido para poner el foco en los afectados, reclamar más ayudas y más rápidas y pedir a las Administraciones que aparquen sus diferencias y trabajen en equipo.

RedaccionRedaccion—22 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y va a seguir haciéndolo en 2025 para que los afectados no caigan en el olvido. Por eso, la dana volverá a estar presente la próxima Nochebuena en el Mensaje de Navidad, cuando el Rey comparta sus reflexiones con los españoles, lance sus advertencias y marque el camino a seguir en 2025. Un camino que indudablemente pasa por la defensa de todo aquello que ahora está amenazado, como la Constitución, la unión, la concordia, la separación de poderes o el Estado de Derecho.
Don Felipe dirigirá este Mensaje de Navidad entre dos aniversarios históricos muy especiales: si en 2024 se han celebrado los diez años de su reinado, bajo el lema «Servicio, compromiso y deber»; en 2025 se cumplirán 50 años de la restauración de la Monarquía en España, tras un paréntesis de 44 años.
El discurso del martes será el decimoprimero de Don Felipe, pero el primero para su equipo de colaboradores, que ha sido ampliamente renovado. De hecho, ocho de sus once colaboradores más estrechos son nuevos, entre ellos el jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, y están viviendo su primera Navidad en la Zarzuela. Aunque ha sido un aterrizaje progresivo y suave, ciertos cambios ya se han empezado a sentir, y es muy probable que algunas de sus ideas nuevas se reflejen también en el Mensaje de Navidad.

Además, Don Felipe es partidario de incorporar todas aquellas novedades que supongan mejoras para la Corona y de adaptar el discurso de Nochebuena a la actualidad y a las circunstancias. Y, en estos momentos, una de sus prioridades es que la Princesa de Asturias esté cada vez más presente en los discursos y en la vida institucional. Ya el año pasado lo estuvo simbólicamente en la única foto que le acompañó durante la grabación del Mensaje: la de la jura de la Constitución por la Heredera de la Corona.
El Mensaje de Navidad es el más personal de cuantos dirige el Rey a lo largo del año, pero su contenido también se envía antes de su difusión al Palacio de la Moncloa como cortesía institucional.

Aunque Don Felipe suele grabar el Mensaje de Navidad con antelación, habitualmente los equipos de televisión y de iluminación se quedan instalados en la Zarzuela hasta después de Nochebuena por si se produjera un acontecimiento no previsto en el último momento que obligara a volver a grabarlo. En esta ocasión, el jefe de la Casa del Rey ha dejado dos días sin actos públicos —el pasado viernes y mañana, lunes— en la agenda de Don Felipe para que disponga de tiempo suficiente para trabajar con el discurso y grabarlo.

Tradicionalmente, todas las cadenas de televisión emiten el Mensaje de Navidad del Rey a las 21 horas del 24 de diciembre, excepto la cadena autonómica vasca y la catalana, que no lo hacen por marcar su ideología separatista. No obstante, este año podría haber algún cambio en TV3, ya que el nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, está procurando recuperar los usos institucionales de la democracia, aunque solo sea formalmente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies