Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE 16 de noviembre de 2025VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural 16 de noviembre de 2025Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación 16 de noviembre de 2025García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales” 16 de noviembre de 2025Médicos contra la ministra Garcia 16 de noviembre de 2025RESPUESTA: Diaz Ayuso contesta a la ministra 16 de noviembre de 2025ALMARAZ: ahora el Gobierno dice que estudiara la prorroga
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El PIB crece de forma dinámica en el 3T 2024
Firmas

El PIB crece de forma dinámica en el 3T 2024

El INE mantiene prácticamente sin cambios el dato de crecimiento del PIB del 3T 2024. Según el nuevo dato, el PIB creció un 0,8% intertrimestral en el 3T 2024, solo 3 centésimas menos de lo estimado inicialmente, un ritmo de crecimiento similar al del 2T 2024.

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—23 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como es habitual, el INE también ha revisado los datos ajustados por efectos de estacionalidad y calendario del PIB del año anterior (2023). En esta ocasión, la revisión apenas ha modificado el perfil de crecimiento.

Dato
Según la nueva estimación del INE, en términos trimestrales el PIB avanzó un 0,80% en el 3T 2024 (invariado respecto a la estimación inicial). En términos interanuales, el PIB creció un 3,3% (antes 3,4%).En términos interanuales, la demanda interna aportó 2,7 p. p. al crecimiento (invariado respecto a la estimación anterior) y la demanda externa 0,6 p. p. (0,7 p. p. según la estimación anterior). En términos intertrimestrales, la demanda interna aporta 1,0 p. p. y la demanda externa, -0,2 p. p.La productividad por hora efectivamente trabajada aumentó en el 3T 2024 un 2,5% interanual (invariado respecto a la estimación anterior).

Principales mensajes
El INE mantiene prácticamente sin cambios el dato de crecimiento del PIB del 3T 2024. Según el nuevo dato, el PIB creció un 0,8% intertrimestral en el 3T 2024, solo 3 centésimas menos de lo estimado inicialmente, un ritmo de crecimiento similar al del 2T 2024. Como es habitual, el INE también ha revisado los datos ajustados por efectos de estacionalidad y calendario del PIB del año anterior (2023). En esta ocasión, la revisión apenas ha modificado el perfil de crecimiento. Pocos cambios en el perfil de crecimiento de los componentes del PIB. Por el lado de la demanda interna, el crecimiento intertrimestral del consumo privado del 3T 2024 se revisa 0,1 p. p. al alza, hasta el 1,2%, y el consumo público se revisa 0,3 p. p. al alza, hasta el 2,5%. La inversión se revisa a la baja en 0,4 p. p. respecto a la estimación anterior, lo que supone una caída del -1,3% intertrimestral. A tenor de estas revisiones, la contribución de la demanda interna al crecimiento intertrimestral del PIB aumenta en 0,1 p. p. hasta los 1,0 p. p. Por el lado de la demanda externa, tanto las exportaciones como las importaciones se han revisado la baja en 0,5 p. p., hasta el 0,4% y el 0,9%, respectivamente.
Con estas revisiones, la aportación de la demanda externa al crecimiento intertrimestral del PIB se rebaja 0,1 p. p. hasta los -0,2 p. p. Dado que las horas trabajadas no se revisan, la ligera revisión a la baja del crecimiento interanual del PIB conlleva una revisión de la misma magnitud de la productividad por hora trabajada. Tras este dato, la productividad por hora trabajada se emplazó, en el 3T 2024, un 3,1% por encima de su valor en el 4T 2019. Así, tras la confirmación por parte del INE del dinamismo del crecimiento del PIB en el 3T 2024, y los buenos datos de actividad referentes al 4T 2024 que se han publicado las últimas semanas, se confirman los riesgos al alza sobre nuestra previsión de crecimiento del PIB para 2024, actualmente en el 2,8%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La inflación subió levemente en octubre

14 de noviembre de 20250
Firmas

Los bonos convertibles inician una nueva fase de crecimiento

13 de noviembre de 20250
Firmas

Descifrando la CBO: el árbitro invisible del presupuesto estadounidense

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales”

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Médicos contra la ministra Garcia

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

RESPUESTA: Diaz Ayuso contesta a la ministra

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE 16 de noviembre de 2025
  • VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural 16 de noviembre de 2025
  • Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación 16 de noviembre de 2025
  • García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales” 16 de noviembre de 2025
  • Médicos contra la ministra Garcia 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies