Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC: falta un sistema de control de los PGE
Legal

TC: falta un sistema de control de los PGE

El Tribunal de Cuentas ha avisado sobre la falta de un sistema de control para supervisar los resultados de la gestión de las partidas económicas recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pese a que la constitución recoge el derecho a la medición de la eficacia en el uso de recursos públicos.

RedaccionRedaccion—23 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según un informe de fiscalización de las actuaciones económicas de los Presupuestos en 2022, el sistema de seguimiento para las actuaciones de carácter económico podría «constituir un indicio serio de mala administración» y «no está bien diseñado» para recabar información sobre las consecuencias de la gestión o los casos de desviaciones significativas. El actual diseño por programas no es suficiente para ofrecer un reflejo «adecuada y fiable» de los objetivos presupuestarios, según ha alertado el órgano fiscalizados a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gasto, que se ocupa de elaborar las cuentas públicas. «Esta carencia impide la comparabilidad y la evaluación continuada de las políticas de gasto que reoriente la asignación de los recursos presupuestarios», añade el organismo presidido por Enriqueta Chicano en su informe, recogido por Europa Press.

Por su parte, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), que es un órgano gubernamental de control interno, ha manifestado la inviabilidad de incorporar el informe de gestión de cada programa en la Cuenta General del Estado, debido principalmente a que se desvirtuaría el significado propio de la Cuenta. Sin embargo, el Tribunal de Cuentas ratifica que la información de gestión debe elaborarse, publicarse y rendirse, aunque considera preferible que en documentos independientes de la Cuenta General del Estado. Concluye, por tanto, que el conocimiento de la eficacia y eficiencia en la utilización de los recursos públicos «no ha alcanzado las expectativas esperadas».

La institución determina que el modelo actual no responde a un auténtico sistema de gestión por objetivos que debería conllevar una «mayor complejidad en su determinación y medición», por lo que ha recomendado a los centros gestores una mayor diligencia en la definición de los objetivos e indicadores y a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos la elaboración y publicación de guías que le sirvan de orientación. Asimismo, el organismo señala que los informes trasversales que acompañan a los Presupuestos sobre impacto de género, impacto en la infancia, la adolescencia y la familia y alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para que resulten más eficaces deberían ser elaborados con mayor diligencia por los centros gestores.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención

17 de noviembre de 20250
Legal

TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies