Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BALANZA POR CUENTA CORRIENTE: presenta superávit
EconomíaBancos

BALANZA POR CUENTA CORRIENTE: presenta superávit

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 19.400 millones de euros en el tercer trimestre del año, frente a los 14.700 millones del mismo periodo de 2023, lo que supone un incremento del 32%, según los datos publicados por el Banco de España.

RedaccionRedaccion—23 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La favorable evolución de la balanza por cuenta corriente entre julio y septiembre se explica, principalmente, por la mejora de la balanza de servicios, incluidos los ingresos derivados del turismo.
En concreto, la balanza de servicios registró un superávit de 32.400 millones, frente a los 30.800 millones de un año antes. Dentro de este, el superávit del turismo ascendió desde los 21.500 millones del tercer trimestre de 2023 hasta los 24.100 millones alcanzados en el mismo periodo de este año. Por su parte, la balanza de bienes redujo su déficit desde los 12.100 millones de euros del tercer trimestre de 2023, hasta los 10.000 millones de euros del mismo periodo de 2024.

En el caso de la balanza de la renta primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones), la información del Banco de España refleja que registró un déficit de 2.600 millones, similar al anotado en el tercer trimestre de 2023.
De su lado, la balanza de la renta secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.), registró un déficit de 4.200 millones de euros, por debajo del desajuste de 4.500 millones del año pasado. El saldo de la cuenta de capital, en su caso, elevó su superávit entre julio y septiembre, hasta los 3.700 millones, por encima de los 3.200 millones de euros del ejercicio anterior.

En conjunto, la capacidad de financiación de la economía española, medida por el saldo conjunto de las cuentas corriente y de capital, fue de 19.400 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, por encima de los 14.700 millones del mismo trimestre del año anterior. En términos acumulados de cuatro trimestres, la capacidad de financiación alcanzó los 66.200 millones (4,2% del PIB), superior a los 50.500 millones acumulados hasta el tercer trimestre de 2023 (3,4% del PIB).
De su lado, la deuda externa bruta aumentó hasta los 2,571 billones de millones de euros, un 164% del PIB, frente a los 2,513 billones del trimestre anterior (162,7 del PIB)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies