Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ABONOS TRANSPORTE: se prorrogan unos meses
EmpresasDistribución

ABONOS TRANSPORTE: se prorrogan unos meses

Las medidas de escudo social continuarán durante los primeros meses de 2025 en el área de transporte. Los abonos de los trenes de Cercanías pasarán a ser de pago en el mes de julio. Así serán los precios.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Ministros ha aprobado en su última cita del año extender las medidas de escudo social, siendo una de las más esperadas los descuentos en abonos de Cercanías, autobús y metro. Así lo confirmaba Sánchez junto a otras medidas aprobadas, como la subida de las pensiones. Además, el presidente del Gobierno ha puesto fecha límite a esta medida que finalmente se retirará en junio de 2025. A partir de ese momento, se podrán adquirir bonos de pago que contarán con nuevas tarifas más asequibles.

De esta forma, los viajeros frecuentes de Renfe seguirán pudiendo acceder a los trenes de forma gratuita y el resto de abonos de transporte público seguirán contando con el descuento en las tarifas que se aplica desde el Ministerio de Transporte. Sin embargo, la renovación no se aplicará a todo el 2025, sino que esta medida se prolongará solo 6 meses, momento en el que entrarán en vigor nuevas tarifas.
El Gobierno creará un nuevo abono para viajeros de Cercanías que se podrá adquirir por 20 euros al mes. Además, garantiza la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes o tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes.

A la espera de saber qué harán las comunidades autónomas con el porcentaje de descuento que hasta ahora estaban aplicando para abaratar más el precio de los abonos de transporte, lo cierto es que la noticia ha sido bien recibida por los miles de viajeros que cada mañana se desplazan a sus puestos de trabajo en autobús, metro o tren. De momento, cuentan con seis meses más de bonificación que servirá como alivio para que la economía familiar no se resienta. Con la entrada del verano, los ciudadanos se enfrentarán a un gasto mayor para poder hacer frente a los desplazamientos diarios.
La Comunidad de Madrid ya se ha manifestado al respecto y antes conocer la decisión final del ministerio que dirige Óscar Puente ya había comunicado que mantendría su porcentaje del descuento en este tipo de títulos de transporte, una información ya confirmada por el equipo de gobierno de Isabel Díaz Ayuso. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, subrayó que la intención era mantener las bonificaciones en el transporte público en 2025, con descuentos del 60% en la región.

De esta forma, los precios de los abonos de transporte quedarán congelados y se mantendrás las tarifas aplicadas en 2024:

Abono Zona A: 21,80 euros.
Abono Zona B1: 25,40 euros.
Abono Zona B2: 28,80 euros.
Abono Zona B3: 32,80 euros.
Abono Zona C1: 32,80 euros.
Abono Zona C2: 32,80 euros.
Abono Zona E1: 44,20 euros.
Abono Zona E2: 52,70 euros.
Abono Joven todas las zonas: 8 euros.
Abono 10 viajes (Zona A, EMT, ML1): 6,10 euros.
Abono 10 viajes con ML2 y ML3: 9,10 euros.
Tarjeta infantil: gratuita
Más de 65 años: gratuita

Actualmente, los viajeros que usan trenes Cercanías y Media Distancia tienen la opción de disfrutar del abono de viajero frecuente de manera gratuita. El título tiene una validez de cuatro meses y para obtenerlo solo hay que pagar 10 euros, en el caso de Cercanías, y 20 en el de Media Distancia. El usuario debe seleccionar la estación de origen y destino y facilitar un número de teléfono y el DNI para obtenerlo. Después de pagar la fianza, el dinero le será reembolsado a su cuenta si cumple con la norma de los 16 viajes obligatorios durante el periodo de vigencia.
La media de escudo social ha sido una de las más populares entre el paquete aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez y miles de usuarios aplauden una decisión que se les ha quedado corta.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies