Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Infraestructuras  CORREDORES: inversiones de 14.000 M€
Infraestructuras

CORREDORES: inversiones de 14.000 M€

En 2024 se ha alcanzado un récord de ejecución de 1.280 millones de euros en el mediterráneo, un 33% más que en 2023

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los corredores atlántico y mediterráneo cerrarán 2024 con una inversión acumulada en licitaciones de obra pública desde 2018 de 14.000 millones de euros, lo que supone más que duplicar las inversiones del periodo anterior, cuando no llegaron a alcanzar los 7.000 millones de euros en total.

Solo en el Corredor Mediterráneo se han superado los 7.000 millones de euros licitados en los últimos seis años, y en el Corredor Atlántico está cerca de superarlos, con 6.607 millones de euros licitados en este periodo. En el último año, en el Corredor Mediterráneo se han licitado 65 contratos por 1.400 millones euros, un 11,3% más, y en el Corredor Atlántico otros 1.230 millones de euros en 63 contratos, un 33,2% más, lo que supone un récord absoluto anual.
En este sentido, 2024 va a cerrar con una inversión histórica en el Corredor Mediterráneo, con obras ejecutadas por 1.280 millones de euros, un 33% más que en 2023, cuando la inversión realizada alcanzó los 964 millones de euros.

Por su parte, en los últimos seis años, el Corredor Atlántico alcanza una media anual de 1.153 millones de euros de ejecución, un 97% más que los seis años anteriores. Estas licitaciones permiten seguir avanzando en el desarrollo de ambas infraestructuras en los próximos años, dando un impulso a su ejecución para cumplir con los objetivos acordados con la Comisión Europea de tener finalizada la red básica en 2030.

En el Corredor Mediterráneo se ha registrado un intenso avance en la ejecución de las todas obras repartidas a lo largo de los más de 800 kilómetros de su red ferroviaria. El tramo de alta velocidad entre Almería y Murcia, con todo su trazado en ejecución, es uno de los que más inversión ha concentrado, con unos 384,3 millones de euros de inversión realizada solo hasta noviembre, elevando la previsión de cierre por encima de los 400 millones de euros.
También destacan otros nodos clave, como la estación de la Sagrera en Barcelona o el canal de acceso en València, con una ejecución de más de 90 millones y de 56 millones de euros, respectivamente, entre enero y noviembre de 2024.

La instalación del ancho mixto entre Castellbisbal y Vilaseca, con más de 62 millones de euros de inversión ejecutada, así como la renovación del La Encina-Xativa-Valencia, con más de 120 millones de euros, han tenido un avance muy importante para sus puestas en servicios los próximos años. Por su parte, entre las licitaciones realizadas este año se encuentran la redacción de los proyectos básicos y constructivos, ejecución de las obras, conservación y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistema de protección del tren, CTC, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas y sistema de suministro de energía de la LAV Murcia-Almería y ramal Pulpí-Águilas, con un valor licitado de global que supera los 254 millones de euros, ya adjudicadas.

También destacan las obras de ampliación de gálibo en túneles y pasos superiores de la línea Zaragoza-Sagunto por 90 millones de euros o el proyecto de construcción de plataforma de alta velocidad entre Pacheco y Cartagena por 155 millones de euros.
También los trabajos para implantar ancho estándar y electrificar el tramo Encina-Bifurcación Alicante por 154 millones de euros.
Así, en 2024, en el Corredor Mediterráneo, se han adjudicado 78 contratos por un valor de 1.057 millones de euros, entre los que destacan las obras de integración del ferrocarril en Lorca (plataforma y estación) por 327 millones de euros o la construcción de plataforma de la Variante de Loja-Riofrío por 48 millones de euros.
En el Corredor Atlántico también se ha registrado un intenso avance en la ejecución de las todas obras repartidas a lo largo de los más de 5.000 kilómetros de su red ferroviaria y en 13 comunidades autónomas.

Los trabajos se centran en la llegada de la alta velocidad al País Vasco (Y Vasca), con la licitación de los tramos iniciales del Burgos-Vitoria por más 700 millones de euros; en el despliegue de la línea de alta velocidad Palencia-Alar del Rey, con una inversión en 2024 superior a los 62 millones de euros, de los tramos del Castejón-Pamplona del eje cántabro, o las licitaciones de proyectos de la línea Toledo-Talavera-Talayuela o Sevilla-Huelva.

En materia logística, se están registrando avances en las terminales de Jundiz (Vitoria), Vicálvaro (Madrid) y Valladolid, por una inversión conjunta superior a los 200 millones de euros; los accesos al Puerto de Cádiz, Coruña o Ferrol, con una inversión superior a los 320 millones de euros; o la conclusión de nuevas estaciones en ámbitos como el País Vasco (San Sebastián), Galicia (Coruña o Lugo) o Extremadura (Cáceres y Mérida), con inversiones superiores a los 187 millones de euros.
Del tramo común, destaca la apuesta por la modernización y desarrollo del tramo Algeciras-Bobadilla, para impulsar el tráfico de mercancías y desplegar los servicios de Autopista Ferroviaria AlgecirasMadrid-Zaragoza, por un importe global de 471 millones de euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

FERROVIAL: finaliza la venta de Heathrow

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves

3 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies