Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  VIVIENDA: Fitch espera una subida moderada de precios
EconomíaInmobiliario

VIVIENDA: Fitch espera una subida moderada de precios

En Fitch pronostican que, en 2025, se registrará en España un "crecimiento moderado" de los precios de la vivienda. Una previsión fomentada en varios factores.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Nuestro pronóstico está impulsado por las expectativas de que los volúmenes de préstamos hipotecarios crezcan y una demanda más fuerte, impulsada por la creciente confianza del consumidor resultante de la caída de los tipos de interés, así como de una menor inflación», señalan. Además, «la dinámica laboral positiva y los fuertes flujos migratorios netos se sumarán a la demanda de vivienda», exponen en su informe global sobre las previsiones del mercado de la vivienda.

Concretamente, en la agencia calculan que el encareciendo del precio de la vivienda en nuestro país sea de entre el 4% y el 6% en 2025, en línea con la estimación del 5% para 2024, antes de crecer ligeramente más rápido de cara a 2026, entre un 5% y un 7%.
Un aumento del coste que también vendrá propiciado por los «insuficientes» desarrollos de nuevas viviendas, que alcanzarán niveles de aproximadamente la mitad de la formación de nuevos hogares. A esto se unirá que el acceso limitado a terrenos con permisos de construcción adecuados seguirá frenando la nueva oferta.

«Esperamos que la brecha de precios existente entre las viviendas de nueva construcción (más caras) y las existentes continúe o incluso se amplíe debido a la persistente falta de construcción de viviendas nuevas», aseguran en Fitch. Por otro lado, prevén un «incremento contenido» de la morosidad por hipotecas con un tipo de interés fijo a medio plazo: «Esperamos que el nivel de morosidad de más de 90 días para las hipotecas minoristas en el sistema bancario español se mantenga entre el 2,5% en 2025 y el 2,75% en 2026». Algo que está en línea con su estimación de finales de 2024 del 2,6%. «La amplia maduración de la mayoría de las hipotecas españolas y las estables perspectivas laborales con una tasa de desempleo elevada pero estable prevista en torno al 11% en los próximos dos años contribuyen a tales proyecciones», concluyen.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies