Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El “alivio contable” de Sánchez, ¿ distracción engañosa?
DESTACADO PORTADAEconomía

El “alivio contable” de Sánchez, ¿ distracción engañosa?

Según el Colegio de Gestores Administrativos, 480.000 negocios cerrarán con pérdidas el ejercicio 2024; el 18,3% de los negocios aún no han alcanzado el nivel de facturación que tenían antes de la pandemia y durante 2024 han desaparecido 129.000 negocios, con 67.000 al borde del concurso de acreedores., con estos datos en la mano es difícil creer a un Gobierno que siempre miente.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el informe de «Tendencias en las empresas españolas», España ha perdido 197.000 empresas activas entre 2022 y 2023. De hecho, hay 50.000 empresas cotizando menos que cuando Sánchez llegó al poder, según datos del propio Gobierno publicados con el dato de paro de noviembre. Si atendemos a lo que refleja el Banco de España, en el primer trimestre de 2024 aumentó el porcentaje de empresas vulnerables respecto al mismo periodo de 2023, tanto por tener rendimiento ordinario negativo como por la presión financiera elevada. Un 30% de empresas tienen rendimiento ordinario negativo y eso con la moratoria contable de esconder pérdidas. Así, es normal que el porcentaje de empresas en dificultades se sitúe «por debajo del promedio desde 2008».
Por otra parte y según el Registro de Inversiones, en 2023, España recibió 28.074 millones de euros en inversión productiva bruta extranjera, un 11,6% menos que los 31.766 millones registrados en 2022 y muy por debajo de los 52.804 millones de euros de 2018.

Para colmo cuando se habla de empleo y sus records, la realidad es que con 3,8 millones de desocupados apuntados al SEPE, 600.000 pluriempleados y la tasa de actividad estancada en el 59%, comparado con el 60% en 2018. Te habla de crecimiento récord con el PIB per cápita ajustado por poder adquisitivo estancado y dopando el PIB con gasto público, que ha aumentado un 19% desde 2019, tres veces más que el aumento del PIB total, y dopando empleo y PIB con más de dos millones de inmigrantes nuevos.

En este contexto hablar de mora no es mas que una disculpa para no enfrentarse a la realidad de una economía en crisis y unas empresas al borde del abismo, no de una economía que va como un tiro o un cohete.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies